Atardeceres y aguas cristalinas a una hora de Bogotá: la isla paradisíaca que no te puedes perder
Esnórquel, kayak, relax, playas de ensueño y descanso hacen parte de la oferta de este sitio especial ubicado en el Golfo de Morrosquillo.


Si está buscando salir de la monotonía de la ciudad, buscar calma, descanso y un gran plan, a una hora de Bogotá en avión hay una posibilidad no sólo para conocer más de la belleza del país, también para reencontrarse con la naturaleza y disfrutar de un plan al lado de sus seres queridos.
Se trata de la Isla Fuerte, ubicada en el departamento de Bolívar, específicamente en el Golfo de Morrosquillo, un paraíso tropical que se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes buscan desconectarse del bullicio de la ciudad. Con playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica biodiversidad, esta isla promete una experiencia inolvidable para sus visitantes.
¿Cómo llegar a Isla Fuerte?
Ya que la isla está a 578 kilómetros de la capital, el viaje hacia Isla Fuerte comienza tomando un vuelo desde Bogotá hasta Montería, con una duración aproximada de una hora. Desde Montería, es necesario desplazarse por tierra hasta el municipio de Paso Nuevo, un trayecto que dura cerca de dos horas. Una vez allí, los visitantes deben abordar una lancha que en aproximadamente 25 minutos los llevará directamente a la isla.
Otra alternativa es viajar desde Cartagena por tierra hasta Paso Nuevo, un recorrido de aproximadamente cuatro horas. Esta opción permite disfrutar de un viaje por la región costera antes de embarcarse hacia el paraíso insular.
Para disfrutar al máximo de la experiencia, es importante llevar ropa ligera, protector solar y suficiente efectivo. Además, se recomienda reservar alojamiento con anticipación, ya que la oferta de estadía es limitada debido al tamaño de la isla.
¿Qué planes hay para hacer en la isla?
- Exploración marina: La isla es ideal para los amantes del buceo y el esnórquel. Sus arrecifes de coral albergan una gran variedad de vida marina, desde peces de colores hasta tortugas marinas.
- Avistamiento de aves: Isla Fuerte es el hogar de numerosas especies de aves. Los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas por la vegetación para observar estas criaturas en su hábitat natural.
- Disfrutar del atardecer: Nada como presenciar un atardecer en Isla Fuerte. El cielo se pinta de tonos rojizos y dorados, creando una postal perfecta para cerrar el día.
Lugares imperdibles de Isla Fuerte
De acuerdo con el portal Road Trip, hay una serie de lugares que son necesarios visitar durante la estadía en Isla Fuerte. Árboles tradicionales, corales y playas hacen parte de esta experiencia turística tales como:
La Bonga (La Ceiba Gigante)
Este majestuoso árbol, conocido como La Ceiba Gigante, es uno de los más antiguos y grandes de la región. Su imponente tamaño y estructura lo convierten en un símbolo de fortaleza y longevidad.
Playas Rocosas del Norte
Estas playas ofrecen un paisaje único con formaciones rocosas que se mezclan con las olas del mar. Son ideales para caminatas y momentos de contemplación, con vistas impresionantes al océano.

El Claval y El Matal
Dos playas serenas y de aguas cristalinas que invitan a los visitantes a disfrutar de su tranquilidad y encanto natural. Son rincones perfectos para desconectarse y disfrutar de un día de paz frente al mar.
Corales Punta del Inglés
Un arrecife coralino espectacular donde los visitantes pueden practicar snorkel y descubrir la impresionante biodiversidad marina de la zona. Los corales forman un hábitat colorido y vibrante lleno de vida submarina.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos