¿Por qué el Gobierno pide bloquear redes sociales de Epa Colombia, Yeferson Cossio y La Liendra?
El presidente de Coljuegos emitió una carta dirigida a Meta solicitando bloquear 289 cuentas de Facebook e Instagram por promover apuestas ilegales.
A través de un comunicado, Coljuegos dio a conocer la solicitud a Meta de bloquear 289 cuentas de Facebook e Instagram, entre estos usuarios se encuentran reconocidos influencers como “La Liendra”, “Yeferson Cossio” y “Epa Colombia”. El motivo de esto es por operar en rifas, bingos, promociones y publicidad de casas de apuestas y apuestas ilegales en Colombia.
“Entre los perfiles denunciados por la entidad se encuentran usuarios como “Lechoneitor”, “epa_colombia”, “la_liendraa”, “yefersoncossio”, “motormaniacolombia”, “javier.arias.stunt”, entre otros, así como perfiles de casas de apuestas ilegales como 1XBet”, anunció la entidad.
Además, Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos, manifestó que “le hemos pedido a la multinacional Meta que bloquee estos y otros perfiles que se dedican a operar juegos de suerte y azar sin autorización del Estado, o que promocionan casas de apuestas extranjeras que no pagan los respectivos derechos de explotación en nuestro país”.
En diálogos con 10AM de Caracol Radio, el presidente Hincapié expresó que “algunos organizan sus propias rifas por redes y otros promocionan apuestas de empresas o de operadores que no están autorizados por Coljuegos (...) En esos procesos de investigación, si se concluye con la sanción, será una sanción de 100 SMLMV, o sea que son 140 millones aproximadamente (...) Para los operadores, la sanción es mayor, son 300 SMLMV, o sea 420 millones de pesos para quienes promuevan esta actividad ilegal”.
¿Qué más indicó Coljuegos sobre la solicitud de bloquear perfiles de Facebook e Instagram?
A su vez, Coljuegos recalca la importancia de lo que informa el artículo 312 del Código Penal, donde informa que la operación de los juegos de azar sin autorización es un delito y, al ser hallados culpables, podrán recibir una sanción económica de hasta 100 SMLMV y prisión de 6 a 8 años.
Asimismo, el presidente de Coljuegos indicó que “nosotros estimamos que, cada año, se dejan de percibir cerca de $70.000 millones para la salud de los colombianos a causa de las rifas ilegales. Por eso, es indispensable que multinacionales como Meta se unan a la lucha contra esta conducta delictiva”.
Además, la entidad dio a conocer que adelantan “35 procesos administrativos sancionatorios en contra de influenciadores y empresas” por el mismo motivo, la operación ilegal de juegos de azar y apuestas. Mientras que en la investigación hay 79 perfiles de diferentes personas que no han logrado identificar.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.