Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
POLÍTICA

¿Por qué debe disculparse Petro con los opositores? Esta es la exigencia del Consejo de Estado

De acuerdo con el Alto Tribunal, el primer mandatario lanzó acusaciones ofensivas que estigmatizan a los miembros de la oposición que saldrían a marchar en su contra.

Colombian President Gustavo Petro speaks as Colombia's congress opens its new session, in Bogota, Colombia July 20, 2024. REUTERS/Nathalia Angarita
Nathalia Angarita
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro enviar una disculpa pública a los miembros de la oposición que participaron en una movilización social durante noviembre del año pasado y que fueron señalados por el primer mandatario. De acuerdo con el Alto Tribunal, el jefe de Estado tiene cinco días para pedir perdón a los manifestantes, a quienes llamó ‘victimarios’.

Esta decisión fue anunciada luego de que el Consejo de Estado recibiera una tutela en contra de un discurso que realizó Petro en el municipio de Chimichagua, en Cesar, un día antes de la movilización. Durante esta jornada, el primer mandatario lanzó acusaciones que fueron calificadas como estigmatizantes por el tribunal.

“Mañana marcharán, convocan los victimarios, los que quieren que esta injusticia siga padeciéndose en el país, los que quieren que no haya una reivindicación para las víctimas, los que quieren que las hijas de los campesinos terminen en los burdeles de la gran ciudad o que el hijo del campesino termine levantando un fusil para matar a su hermano de sangre o a su hermano de tierra”, fueron las palabras de Gustavo Petro que, además, fueron grabadas y difundidas a través de redes sociales.

Gustavo Petro deberá cumplir con las órdenes del Consejo de Estado

De igual forma, el primer mandatario deberá adelantar un curso en derechos humanos dado que, bajo su rol de presidente, afectó contra los derechos de los manifestantes a la dignidad, la honra, el buen nombre y la legítima protesta. Sin embargo, dado su lugar en el ejecutivo, la obligación de Gustavo Petro es garantizar los derechos de todos los ciudadanos sin distinción por su posición ideológica.

Noticias relacionadas

“Ordenar al Presidente de la República Gustavo Petro a comprometerse a respetar los derechos de la oposición política y desistir de sus declaraciones deshonrosas. Y a realizar un curso en derechos humanos para garantizar su compromiso”, se lee en el documento publicado por el Consejo de Estado.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad