Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GOBIERNO

Petro habló de posible Estado de Excepción en Cauca: así serían las medidas y restricciones

El presidente Gustavo Petro propuso crear un estado de excepción en Cauca, región que se ha visto altamente afectada por grupos de conflicto armado.

Actualizado a
BOGOTA, COLOMBIA - MAY 1: President of Colombia Gustavo Petro gives a speech as part of the 2024 International Workers Day on May 1, 2024 in Bogota, Colombia. Different unions have called workers in Bogotá and around the country to march on International Workers Day. Leaders of some factions like Percy Oyola of the Confederación General del Trabajo (CGT) have told that president Petro is invited to walk alongside the workers while other groups are against this measure and have expressed that the activities have taken on political overtones.  (Photo by Diego Cuevas/Getty Images)
Diego CuevasGetty Images

El pasado viernes 21 de junio, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, en medio del lanzamiento de “Misión Cauca”, en Popayán, planteó la opción de implementar el estado de excepción en Cauca para contratar de manera rápida obras públicas de infraestructura que ya se empezaron a ejecutar y no se han concluido en regiones afectadas por el conflicto armado.

Aunque esta es una medida implementada en Bogotá, dónde a veces se cumple con la norma y en otras no, el presidente dijo que le preocupaba la ejecución en una zona de conflicto, ya que las obras pueden ser una problemática debido al peligro que sufren los contratistas con los grupos armados.

“Me preocupa cómo se hacen, porque ya he escuchado aquí qué contratar. Si eso es lo que se hace en Bogotá (...) pero ¿se puede hacer lo mismo en la región de conflicto? Yo ya tengo una experiencia, yo puse la primera piedra del estadio de Buenaventura, ¿cómo está? Está parada la obra, que razón tienen las personas de decir que ese presidente habla carreta si él mismo puso la primera piedra y el Ministerio de Deportes puso la plata, pero está parado porque extorsionan a los contratistas porque el que se quiere quedar con la utilidad no es el contratista, es la banda armada”, dijo el mandatario Gustavo Petro.

Petro habló de posible Estado de Excepción en Cauca

El estado de excepción en Colombia es una ley que regula la Constitución Política de 1991, que le permite al presidente suspender temporalmente algunas garantías constitucionales para enfrentar situaciones graves que afecten el orden público, la seguridad nacional y la salud pública. Esta decisión deber ser tomada con la autorización del Congreso de la República.

Y es que Gustavo Petro, en medio del lanzamiento de “Misión Cauca” en Popayán lanzó una pregunta al público que lo acompañaba donde recalcó y recordó cuando no le fue aprobado un estado de excepción en la Guajira.

“¿Ameritaría un estado de excepción? Discútanlo. A mí ya me tumbaron uno cuando los niños de La Guajira no tenían agua, pero discutámoslo. ¿O dentro de la arquitectura actual normativa ordinaria (sic) podemos movernos sabiendo cómo son las condiciones?”, añadió el presidente.

Además, agregó que, “Yo tengo ahí una propuesta. Las obras públicas en zona de conflicto, que en realidad son zonas de economías ilícitas, tiene que hacerlas el Estado mismo. No se pueden contratar”.

Críticas a Petro sobre posible Estado de Excepción en Cauca

Debido a las declaraciones que dio el mandatario en Popayán sobre un posible estado de excepción en Cauca, varios senadores y representantes políticos empezaron a criticar esta propuesta debido a que esa no es la solución en las zonas de conflicto, sino que debe combatir a las disidencias de las Farc y grupos armados.

“El presidente Gustavo Petro no tiene que decretar ningún estado de excepción para contratar obras en las zonas de conflicto, lo que tiene que hacer es tomar la decisión de combatir a los bandidos, especialmente a las disidencias de las Farc que tienen sitiados a los habitantes del Cauca y Valle del Cauca. Que no invente cortina de humo”, dijo Juan Espinal, representante del Centro Democrático.

Asimismo, la Senadora, María Fernanda Cabal, dijo que “el estado de excepción es el cerebro de Petro, que tiene que ir a un psiquiatra, que no invente, primero que bombardee, que use el apoyo aéreo, que erradique la coca, sino, no vamos a tener país”.

Mientras que el representante a la Cámara Julio Cesar Triana, expresó que “la inoperancia para mantener la seguridad en el Cauca no se soluciona con estados de excepción. Además, ¿se imaginan la gran puerta que se le abriría al gobierno para manejar presupuestos a su antojo? El país no está para presenciar otro escándalo como el de la UNGRD”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas