Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUDICIAL

Los detalles de la denuncia de la Corte Constitucional a Fiscalía y Policía tras posibles interceptaciones

Luego de conocer la denuncia de la Corte Constitucional por posibles interceptaciones a magistrados, la Fiscalía iniciará la investigación de manera inmediata.

Actualizado a
Bogotá. 20 de Junio del 2023. Fachada del Búnker de la Fiscalía General de la Nación. (Colprensa - Mariano Vimos)
Mariano Vimos

La Fiscalía General de la Nación anunció que estará realizando la investigación de forma inmediata, luego de la demanda de la Corte Constitucional sobre las presuntas interceptaciones y seguimientos ilegales a los despachos de los magistrados.

“La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, ordenó iniciar la investigación correspondiente de forma inmediata en la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia (...) La Fiscalía General de la Nación rechaza categóricamente cualquier insinuación de filtración deliberada o indebida que afecte la seguridad, protección e integridad tanto de los denunciantes y sus familias”, dijo la fiscal por medio de un comunicado.

¿Cuáles son los detalles de la denuncia de la Corte Constitucional a la Fiscalía?

Luego de conocer las denuncias de la Corte Constitucional por posibles interceptaciones ilegales al despacho de sus magistrados, la Fiscalía ha iniciado una investigación de manera inmediata. La fiscal, Luz Adriana Camargo, por medio de una entrevista para El Tiempo, dijo que los magistrados le habían transmitido información sobre un posible espionaje a los jueces.

“Se habló de presuntos seguimientos, de espionaje a temas de fondo que se vienen discutiendo y de presuntas interceptaciones ilegales (...) si es cierto que desde hace meses se desplegó una labor de inteligencia contra miembros de la Corte”, dijo la fiscal en dicha entrevista.

Este caso inició luego de que el presidente de la Corte Constitucional, José Fernando Reyes, entregara una carta a la Fiscalía General de la Nación donde se lee que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar denunció cómo él y su esposa están siendo víctimas de persecución por un grupo de organismos de inteligencia del Estado.

Asimismo, SEMANA dio a conocer que todo lo que encendió las alarmas fue un mensaje de un estado de WhatsApp, dónde dice “me permito informar que este teléfono y este chat han sido intervenidos ilegalmente por los órganos de inteligencia del Estado”, nota que salió del propio celular del magistrado Ibáñez.

Además de las persecuciones, se le suman intercepciones telefónicas, seguimientos y perfilamientos, pues en dicha carta el magistrado reportó al presidente de la Corte que desde hace varios meses vienen siendo intervenidas las comunicaciones de su teléfono y también las de los magistrados auxiliares que trabajan en su despacho.

“También he verificado que han sido intervenidas las comunicaciones de los magistrados auxiliares que trabajan en mi despacho (...) Es una situación absolutamente irregular y arbitraria de la cual somos víctimas (...) y no descarto que esa misma actuación se pueda estar dando en relación con otros magistrados de la Corte Constitucional”, señaló.

Como también escribió que hace aproximadamente dos meses, “funcionarios de monitoreo y analítica adscritos a la Secretaría de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República han realizado seguimientos con fines de perfilamiento a mi esposa”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas