Paro Nacional en Colombia: cuándo sería la jornada, por qué se protesta y quiénes participan
Las asociaciones gremiales y sindicales que están a favor de la reforma laboral se concentrarán en Cali, Medellín, Barranquilla y Bogotá para defender la consulta popular.


Tras el hundimiento de la consulta popular presentada por el Gobierno de Gustavo Petro en el Senado de la República, las centrales obreras que operan en el país anunciaron una jornada de protestas a nivel nacional para defender la aprobación de las proposiciones de la reforma laboral que, de hecho, serán consignadas en una nuevo mecanismo de participación ciudadana.
Las movilizaciones, que tendrán lugar los próximos 28 y 29 de mayo, tendrán una duración de 48 horas y podrían reanudarse por 24 horas durante el miércoles 11 de junio. Esta jornada, que fue convocada como un ‘Paro Nacional’, estaría acompañada por caravanas y eventuales bloqueos de movilidad en el territorio colombiano.
De acuerdo con el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, la protesta tiene como objetivo “canalizar la indignación creciente del pueblo colombiano para que evidentemente haya un nuevo contexto político en Colombia que permita en una perspectiva general mucho más profunda cambiar sustancialmente parte de esta institucionalidad“.
¿Quiénes participarán en el Paro Nacional?
Esta Cumbre Social, Política y Popular cuenta con el respaldo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC). Además, contará con la asistencia de miembros de la Coordinadora Nacional para el Cambio.
“Será el pueblo el que defina de manera contundente si lo que queremos es eso o, por el contrario, es el mandato o la consulta popular, los elementos con los cuales los vamos a enfrentar a ellos y por eso vamos a persistir todos estos días, todo este mes”, añadió Arias, según reveló el diario El Tiempo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos