Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
CIENCIA

Ni lavadora, ni microondas: el electrodoméstico que puede contener oro de muchos quilates en Colombia

Científicos suizos descubrieron la manera de extraer oro de diferentes aparatos en desuso. Conozca en qué consiste el método.

La pepita de oro obtenida de las placas base de los ordenadores se divide en tres partes. La mayor de estas piezas mide unos cinco milímetros de ancho.
Alan Kovacevic
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

¿Sabía que varios de sus electrodomésticos contienen partículas de oro? Pues un grupo de investigadores del ETH Zurich desarrolló un método para recuperar metales preciosos, entre ellos el oro, en los electrodomésticos que ya no funcionan o que fueron desechado, un sistema que, además, está basado en sustancias provenientes de alimentos.

Pese a que los microondas sí contienen piezas de oro para su funcionamiento, hay otros electrodomésticos que contienen grandes cantidades del metal que, además, podrían comercializarse y tendrían mayor rentabilidad y sustentabilidad por los elementos con los que se hace la extracción recuperación.

Ni lavadora, ni microondas: el electrodoméstico que puede contener oro de muchos quilates en Colombia
Varias marcas de microondas tienen piezas de oro para su funcionamiento.

¿En qué consiste el procedimiento de extracción?

Los científicos han creado un material a partir de fibrillas proteicas obtenidas de subproductos lácteos, como los residuos generados al producir queso. Dichas fibrillas forman una esponja capaz de capturar iones de oro cuando se sumergen en una solución que contiene metales.

El proceso consiste en sumergir las placas base de un computador en desuso en la solución con esos metales para disolverlos e ionizarlos. Posteriormente, la esponja atrapa las partículas de oro que, luego de calentarse, convierte los iones en escamas que pueden fundirse en pequeñas pepas.

Luego de relizar este procedimiento con más de 20 placas base de computadores que ya no funcionaban, los investigadores lograron extraer una pieza de oro de 22 quilates, de 450 miligramos de peso y que fue avalada en 33 dólares, es decir, $138.000 pesos colombianos.

Ni lavadora, ni microondas: el electrodoméstico que puede contener oro de muchos quilates en Colombia
Cómo se recupera el oro: Los iones de oro se adhieren a una esponja de fibrillas de proteínas.ETH Zurich

¿Qué electrodomésticos contienen piezas de oro?

Noticias relacionadas

No sólo los electrodomésticos, también los dispositivos electrónicos contienen piezas que podrían reciclarse luego de que cualquiera de estos aparatos termine su vida útil. En la lista se encuentra, por ejemplo:

  • Televisores y pantallas LCD/LED: El oro se usa en las conexiones de los circuitos. 
  • Computadoras y laptops: En las placas base, chips y conectores. 
  • Teléfonos móviles: En las conexiones internas y circuitos. 
  • Cámaras digitales: En componentes electrónicos. 
  • Impresoras: En las placas electrónicas. 
  • Reproductores de DVD y Blu-ray: En los circuitos internos. 
  • Microondas: En los circuitos y componentes electrónicos. 
  • Aires acondicionados: En algunos de sus circuitos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad