Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
TECNOLOGÍA

Ni Instagram, ni TikTok: esta es la red social que más utilizan los colombianos

Las plataformas digitales más usadas en el territorio nacional son YouTube, TikTok, Instagram, Facebook, LinkedIn, entre otros.

Legisladores de Carolina del Norte están trabajando para prohibir las redes sociales a menores de edad. Así funcionaría la nueva ley.
DADO RUVIC
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

De acuerdo con un estudio realizado por Instersect Intelligence, la red social que más utilizan los colombianos para las compras es Facebook, empresa que nació en 2004 por Mark Zuckerberg. En dicho informe indicaron que de los ciudadanos el 44,7% usan esta plataforma para interactuar con las marcas y diferentes productos.

Mientras que, en enero del 2025, en el portal Data Reportal Colombia hay un total de 78,3 millones de conexiones de telefonía móvil activas. A su vez, 41,1 millones de personas utilizan internet, siendo este el 77,3%. Mientras que hay 36,8 millones de usuarios en las redes sociales, es decir, el 69,2% de la población total.

También indicaron en dicho informe que el 50,7% de los usuarios en las redes sociales en Colombia son mujeres. Mientras que el 92,2% de los usuarios de internet usaron al menos una de las plataformas.

  • Facebook: 36,70 millones de usuarios.
  • Youtube: 30,30  millones de usuarios.
  • Tik Tok: 27,31  millones de usuarios.
  • Instagram: 27,31  millones de usuarios.
  • LinkedIn: 13,00  millones de usuarios.
  • Pinterest: 9,000  millones de usuarios.
  • X: 5,64  millones de usuarios.
  • Snapchat: 5,61 millones de usuarios.

Algunos datos importantes sobre el uso de redes sociales en Colombia

En el territorio nacional en enero del 2025, la edad media de las personas que cuentan con redes sociales es el 32,5 años. Mientras que las herramientas de Meta indicaron que alcanzaron un aumentaron en un 700 mil anuncios entre octubre del 2024 y el primer mes del presente año.

Noticias relacionadas

A su vez, las cifras publicadas en Facebook aumentaron en 100 mil, es decir, el +0,3% entre enero del 2024 y enero del 2025. Estas cifras no están relacionadas con los usuarios activos en los anuncios de ganancias a inversores, indicó el portal Data Reportal Colombia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad