Movilizaciones 11 de junio: Las marchas se extenderán por 24 horas en Bogotá
En diferentes ciudades del país sectores políticos y simpatizantes del Gobierno Petro se movilizarán en favor de las reformas y la consulta popular.


Pese a que el Concejo de Cali le solicitó al Presidente Gustavo Petro suspender las movilizaciones programadas para este miércoles 11 de junio, el primer mandatario negó la petición y convocó a un encuentro social a nivel nacional en las próximas horas. El jefe de Estado se habría negado a aplazar las protestas pese al intento de homicidio contra el precandidato presidencial, Miguel Uribe.
“La consulta no tiene nada que ver con el atentado al senador Miguel Uribe y no se deben confundir dos cosas diferentes (...) Presentamos los proyectos de ley al congreso para las reformas sociales y ya han visto lo que ha pasado. He dado tiempo para que la reforma laboral sea aprobada por ley. Pero la actual decisión del senado impide que se cumpla el tiempo legal y debo cumplir mi mandato”, explicó Gustavo Petro por medio de un trino.
¿Cuáles son los puntos de concentración?
Esta jornada de protesta, que fue convocada por el Gobierno Nacional para respaldar la reforma laboral y la consulta popular, contará con el apoyo de las centrales obreras, las asociaciones sindicales y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).
Las movilizaciones, que se extenderán durante 24 horas en Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, tendrán lugar en diferentes lugares del país en los que los simpatizantes del Gobierno Petro se reunirán para manifestarse en contra de las decisiones tomadas por el Congreso de la República, que recientemente hundió la consulta popular y, anteriormente, la reforma laboral.
“Rechazamos el proyecto que llevan los ponentes a la plenaria del Senado por ser contrario a la reforma laboral, que hemos defendido y que salió de la Cámara. Queremos también decir que será una movilización fundamentalmente de carácter pacífico”, señaló Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en diálogo con Caracol Radio.
¿Qué zonas se verán afectadas en Bogotá?
Este miércoles, las movilizaciones en la capital del país iniciarán en el Parque Nacional y, tras un recorrido por la Carrera Séptima, se concentrarán en la Plaza de Bolívar. De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, gestores de diálogo y convivencia acompañarán las jornadas de protesta a partir de las 8:00 a.m.
“Mañana nuevamente tenemos convocatoria a paro por parte de algunas organizaciones sindicales y desde ya estamos preparados para hacer el acompañamiento pertinente. Esperamos que la jornada se desarrolle pacíficamente y que no tengamos afectaciones a la ciudadanía que no se manifiesta”, señaló el secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero, por medio de un comunicado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar