Los motivos de la multimillonaria sanción que ha impuesto Superintendencia a Tigo: afectó a los usuarios
La SIC evidenció que la empresa obstaculizó la recepción de llamadas a usuarios que cambiaron de operador.


La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción por más de 2.030 millones de pesos a la empresa Tigo Colombia, tras comprobar que implementó prácticas discriminatorias en el proceso de portabilidad numérica que perjudicaron directamente a los usuarios.
La medida responde a una investigación que evidenció que los clientes que habían migrado a otros operadores dejaron de recibir llamadas desde la red de Tigo, afectando gravemente su derecho a la comunicación.
El fallo de la SIC se basó en el incumplimiento de las normas que regulan la portabilidad numérica en Colombia. Tigo habría mantenido registros desactualizados de los números que ya no estaban en su red, lo que impidió el correcto enrutamiento de llamadas.
Esta falla técnica —atribuida a decisiones internas de operación— derivó en que las llamadas entrantes no llegaran a usuarios que ya no eran clientes de Tigo, vulnerando su derecho a un servicio continuo y sin barreras.
Violación al principio de no discriminación
Según la Superintendencia, estas acciones representaron una violación al principio de no discriminación, establecido por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). Este principio garantiza que todos los usuarios —independientemente del operador al que pertenezcan— deben recibir el mismo trato dentro de las redes de telecomunicaciones. Al impedir que usuarios portados recibieran llamadas desde la red Tigo, se rompió esa garantía básica.
🚨 La SIC multó a Tigo con $2.030 millones por incumplir la obligación de enrutar sin discriminación las llamadas hacia y desde números portados de esa compañía, afectando el derecho de los usuarios a elegir libremente un operador. 📵📶 #sanción #tigo pic.twitter.com/4kkHOKiFvP
— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) May 13, 2025
Además, el ente regulador subrayó que “la conducta de Tigo afectó la libre competencia entre operadores, al entorpecer el proceso de portabilidad que permite a los usuarios cambiar de proveedor sin perder su número”. Esta práctica también pudo tener un efecto disuasorio para otros usuarios interesados en cambiar de operador, generando una desventaja competitiva injustificada para otras compañías del sector.
Tigo ya tenía antecedentes
Esta no es la primera vez que Tigo es sancionada por irregularidades relacionadas con la portabilidad. En años anteriores, la compañía ha recibido otras multas por no facilitar adecuadamente los procesos de cambio de operador o por modificar unilateralmente condiciones contractuales, según registros de la SIC. El patrón repetitivo de estas infracciones ha llevado a la autoridad a reforzar sus medidas de vigilancia y sanción.
La SIC recordó que todos los operadores están obligados a garantizar el cumplimiento del régimen de portabilidad numérica, el cual está diseñado para proteger los derechos de los usuarios y fomentar la competencia.
También hizo un llamado a los consumidores para que reporten cualquier irregularidad en sus servicios de telecomunicaciones, y aseguró que seguirá adelantando investigaciones para sancionar cualquier comportamiento que atente contra los derechos de los usuarios.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos