Los documentos que necesita para sacar el pasaporte: cuánto cuesta y dónde pedir la cita
De acuerdo con la Cancillería, el nuevo sistema donde se podrá realizar el agendamiento estará disponible toda la semana y las 24 horas del día.


De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde el pasado 3 de octubre del 2024 comenzaron a regir las modificaciones de la expedición de los pasaportes, como lo es la reducción del 12% del precio del documento y el nuevo sistema de agendamiento de citas.
El pasaporte ordinario, pasará de costar 270.000 pesos a $186.000. Mientras que el pasaporte para zonas de frontera será de 111.000 pesos. Además, aquellos colombianos que residen en Estados Unidos tendrán un valor de 82 dólares.
📢 A partir de hoy, entró en vigencia el nuevo modelo de expedición de pasaportes, que trae consigo grandes beneficios para nuestros ciudadanos:
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 3, 2024
✅ Ampliación de horarios.
✅ Exoneración del pago para algunos ciudadanos.
✅ Renovación del pasaporte en línea.
✅ Reducción del… pic.twitter.com/KYdNmIxkPa
¿Cómo agendar citas para sacar el pasaporte?
Con respecto a la programación de citas para sacar el pasaporte, la Cancillería anunció que la nueva plataforma estará disponible toda la semana y las 24 horas del día. Así como la posibilidad de elegir las fechas y horas para la cita con mayor flexibilidad para el ciudadano.
Para solicitar la cita del pasaporte, deberá ingresar al siguiente link, aceptar el tratamiento de datos y dar clic a la opción que necesita, como lo es el agendamiento, la cancelación o consulta de la cita.
El día correspondiente a la cita, si es mayor de edad, deberá presentarse con la cédula de ciudadanía vigente o con la contraseña por primera vez expedida o por solicitud de duplicado o renovación. Mientras que para los menores de edad, deberá asistir con un padre de familia y llevar una copia autenticada del registro de nacimiento.
“Desde el 3 de octubre se implementará un nuevo módulo de agendamiento de citas que cuenta con un software de última tecnología. Esto permitirá una identificación más eficiente del ciudadano a través de un registro de usuario integrado con el servicio ‘ANI’ (Archivo Nacional de Identificación) de la Registraduría Nacional del Estado Civil”, anunció la entidad en sus redes sociales.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos