Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIÓN

La referencia de Juan Manuel Santos a la tesis de presidente Petro: qué viene ahora

El exmandatario Juan Manuel Santos catalogó como “absurdo” la idea de Gustavo Petro de convocar a una asamblea Constituyente para el acuerdo de paz.

Actualizado a
Juan Manuel Santos critica a Iván Duque por discurso en la ONU
COLPRENSA

El presidente Gustavo Petro propuso convocar una asamblea Constituyente para implementar el acuerdo de paz con las Farc, esto lo dejó firmado el expresidente Juan Manuel Santos, pero al ver la propuesta del mandatario Petro lo catalogó como “absurdo”.

Usar el acuerdo de paz con las Farc para convocar a una Constituyente es un absurdo, esa fue precisamente una de las líneas rojas que mantuvimos en la negociación”, manifestó el expresidente Juan Manuel Santo a través de un video publicado en sus redes sociales.

Además, agregó que, “la teoría de que el acuerdo es un acuerdo especial que pueden modificar las partes contratantes tampoco tiene asidero jurídico, porque los acuerdos especiales presuponen que el conflicto entre las partes continúa”.

¿Qué dijo Juan Manuel Santos a la tesis del Gustavo Petro?

Las declaraciones del Presidente Gustavo Petro sobre convocar una asamblea Constituyente para implementar el acuerdo de paz con las FARC generó incomodidad al exmandatario Juan Manuel Santos y en el sector de la política del país.

Juan Manuel Santos invitó al Gobierno de Gustavo Petro a que “cualquier intento de hacerlo por otra vía se enfrentaría con el poder Legislativo, con el poder Judicial, con las Fuerzas Armadas y con la gran mayoría de los colombianos. Concentrarse en resolver los crecientes problemas que aquejan a la población, que no requiere ni Constituyente ni acuerdos especiales, voluntad política”.

Estas declaraciones fueron dadas por Petro en un evento público en el que estaba en Popayán, dónde señaló que el documento de los acuerdos de paz se firmó con la antigua guerrilla de las Farc y por esto tendría la posibilidad de estar habilitado para convocar una constituyente.

Además, agregó que, “esto es un documento del pueblo, es un documento de la nación colombiana y esto es un instrumento de lucha popular, con la legitimidad que va más allá de la Constitución, lo de la jugadita que me dijo la periodista es que yo puedo a través de las altas partes contratantes citar para una asamblea nacional constituyente, pero tiene esa fuerza, aterricemos esa reunión”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas