Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
NACIÓN

La nueva materia que habría en los colegios: de qué trata la cátedra en educación emocional

Esta cátedra ya fue aprobada en el primer debate en el Senado de la República y se quiere implementar en los colegios públicos y privados de Colombia.

Regreso a clases en Colombia: ¿Cuándo será y qué colegios podrán volver?
Juan Manuel Cantillo
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

En el Senado de la República, el pasado 12 de marzo, se aprobó en primer debate el proyecto de ley que tiene como finalidad agregar una nueva materia obligatoria en todos los colegios públicos y privados de Colombia, llamada Cátedra de Educación Emocional.

El senador Mauricio Gómez Amín en sus redes sociales agregó que este proyecto es “una iniciativa clave para prevenir problemas de salud mental y fortalecer el bienestar de niños y adolescentes”.

A través de un video publicado en las redes sociales del congresista, dio a conocer que esta ley fue aprobada con 10 votos. “Yo creo que esto es un homenaje muy importante que le hacemos hoy a nuestros niños, (...) este es un primer paso muy importante que estoy seguro que antes de junio daremos el paso final para que este proyecto se convierta en ley de la República”.

¿En qué consiste la nueva cátedra en educación emocional en Colombia?

Este proyecto de ley busca ayudar a los niños, adolescentes y jóvenes que enfrentan problemas de salud mental que afectan a los más pequeños. Es por esto que con la cátedra buscan enseñar las diferentes habilidades y prácticas para manejar situaciones complejas y difíciles.

A su vez, la senadora Ana María Castañeda, en su cuenta de X indicó que “en el 2024, más de 650 mil años y adolescentes reportaron algún tipo de problemas de salud mental (...) buscamos crear e implementar la Cátedra de Educación Emocional como una asignatura obligatoria en los niveles de preescolar, básica y media en todas las instituciones educativas del país, públicas y privadas”.

Noticias relacionadas

También indicó la congresista que este proyecto tiene un impacto positivo no solo en los niños y jóvenes, sino que también en los docentes y en las familias en general. “Por lo tanto, este proyecto y esta ley van a contribuir al bienestar, a la paz y al desarrollo en comunidad, en un ambiente sano de todo el país”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad