La empresa de carros que se va de Colombia después de más de 4 décadas
Tras más de cincuenta años de operación en el país, General Motors se despide del país. Sin embargo, continuará colaborando con socios comerciales a nivel nacional.


La compañía estadounidense dedicada a la fabricación de automóviles, camiones y motores, General Motors, anunció el cierre de su planta de ensamblaje Colmotores en Colombia. Tras esta decisión, la empresa extranjera se despide del país tras alrededor de 70 años de operación.
De acuerdo con la multinacional, la planta de Colmotores estaba operando al 9% de su capacidad instalada, lo que habría llevado a General Motors a reevaluar su modelo de negocio en el país. A este hecho, además, se suma la creciente fragmentación del mercado automotor y la reducción en el índice de ventas de automotores nuevos en Colombia.
“La salida de la fábrica de Chevrolet del país no se debe a razones de corto plazo, ni a decisiones recientes, es un problema que tenemos desde 2014, por la subutilización de las capacidades instaladas”, explicó Santiago Chamorro, presidente y director de General Motors para Sudamérica en abril del año pasado a El Colombiano.
¿Qué pasará con los trabajadores de General Motors?
La decisión de cerrar Colmotores afectará a aproximadamente 850 empleados en Colombia. Por ello, General Motors ha solicitado al Ministerio de Trabajo la autorización para adelantar despidos colectivos. La compañía, sin embargo, aseguró que cumplirá con las exigencias laborales e implementará iniciativas de reubicación laboral para los trabajadores afectados.
La salida de General Motors del sector de la industria automotriz convierte a Renault en la única compañía encargada de operaciones de ensamblaje de vehículos en el país. Esta reestructuración en el sector es una muestra de los problemas que enfrenta el sector y la necesidad de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar