La confesión de unos argentinos sobre sus vacaciones en Cartagena: “es algo decepcionante”
En medio de su visita a Cartagena, los creadores de contenido destacaron que lo que vieron no es como lo promocionan.


A través de sus redes sociales, dos ciudadanos argentinos se refirieron a la decepción de visitar lugares emblemáticos de Cartagena ya que al verlo en la vida real se dieron cuenta que no cumplían con sus expectativas en comparación de las imágenes promocionales que esperaban.
En medio de su video, los dos jóvenes indicaron que vieron las playas de la ciudad amurallada con basura, aguas de color marrón y vendedores ambulantes que atosigaban todo el tiempo.
“Algo decepcionante para todos los turistas que lleguen a conocer Cartagena es que vienen a las playas del centro y la verdad es que no son como esperaban. Tenemos un montón de basura por allá, el agua marrón. También los vendedores ambulantes te están todo el tiempo atosigando y no te dejan relajarte en ningún momento. Entonces se hace una experiencia peor que irte a Mar del Plata, por eso de manera casi obligada hay que ir a visitar las islas para poder disfrutar de una buena playa, porque si no para esta playa prefiero quedarme en mi casa viendo la tele”, expresaron los argentinos.
Este fue el resultado del turismo en Cartagena en Semana Santa 2025
La Semana Santa además de ser un tiempo de reflexión e introspección, también se ha convertido en un tiempo de descanso y vacaciones. A nivel nacional, Cartagena se ha convertido uno de los lugares más visitados por los colombianos y extranjeros.
Para este 2025, estuvieron más de 192.000 turistas, donde 107.000 se trasladaron vía aérea y 66.000 fueron por carretera. En el sector de hospedaje el ingreso económico fue de 600.0000 millones de pesos, según lo informado por la Alcaldía de Cartagena.
Mientras que el gremio gastronómico como lo son restaurantes, comidas y bebidas fue de 121.000 millones de pesos y en el transporte se lograron obtener aproximadamente $39.000 millones
“En cuanto a operación marítima con fines comerciales, desde el Muelle Turístico de La Bodeguita, entre operación diurna a Islas del Rosario, Tierrabomba y Bahía, se movilizaron más de 24.500 pasajeros, superando la proyección para este periodo en un 4%, y se realizaron más de 630 operaciones de zarpes”, agregó la entidad.
Además, la Alcaldía de Cartagena indicó que “durante esta festividad religiosa se logró un impacto económico de $830.880.259.566, siendo el sector hotelero y el de transporte y comercio los más beneficiado”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos