Alerta para todos los ciudadanos: si realiza este sencillo trámite pagará menos por agua y estos servicios públicos
Conozca cuál es el procedimiento que debe realizar para someterse a una eventual reducción del precio de los servicios públicos.


A través del sistema de estratificación, el Departamento Nacional de Planeación clasifica a los ciudadanos en seis escalas que representan sus condiciones socioeconómicas y por tanto, evalúa sus niveles de pobreza o riqueza. Este mecanismo, de hecho, fue diseñado con el fin de cobrar de manera diferencial los servicios públicos domiciliarios.
De acuerdo con la Secretaría Distrital de Planeación, “la población de los estratos 1, 2 y 3 cuenta con una baja capacidad de pago, por lo que recibe subsidios. La población de los estratos 5 y 6 cuenta con altos recursos económicos, por ende paga sobrecostos sobre el valor de los servicios públicos. Y la población de estrato 4 ni recibe subsidios ni paga sobrecostos”.
¿Puedo cambiar de estrato para disminuir el costo de los recibos públicos?
Dado que el sistema de estratificación tiene el objetivo de evaluar las condiciones de los inmuebles residenciales para, posteriormente, determinar el valor de los servicios públicos, el ingreso monetario de las personas no es un factor que influye en la asignación de los niveles establecidos por el Dane.
Sin embargo, las personas pueden solicitar una modificación de estrato cuando la información de estratificación no está actualizada y no refleja las condiciones actuales de los ciudadanos; cuando los datos de estratificación son obsoletos y no concuerdan con la situación real, así como cuando no se han aplicado actualizaciones de estratos y, por ello, la información no es precisa.
Por medio de un comunicado, la Secretaría Distrital de Planeación, aseguró que “los ciudadanos que no estén de acuerdo con el estrato asignado a una o varias viviendas, pueden solicitar su modificación a través de una comunicación escrita dirigida a la Dirección de Estratificación de la Secretaría Distrital de Planeación, Ante esta primera instancia, se exponen las razones que motivan la petición”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos