EMPLEO

Estudio revela los efectos positivos que tiene el teletrabajo para los empleados

Tras cuatro años de investigación, expertos han demostrado que trabajar desde casa no sólo mantiene la productividad. También mejora el bienestar.

Aquí algunas ideas de trabajos complementarios que puedes hacer desde casa para conseguir algunos ingresos extra.
| EFE
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Un estudio realizado por la Universidad del Sur de Australia ha revelado que el teletrabajo tiene efectos positivos significativos en el bienestar de los empleados. La investigación, que se llevó a cabo durante cuatro años y comenzó antes de la pandemia de COVID-19, permitió observar cómo el trabajo remoto influye en la salud mental, la productividad y los hábitos de vida de los trabajadores.

Reducción del estrés y mejora del descanso

Uno de los hallazgos más destacados del estudio es la reducción del estrés asociado al transporte. Antes de la pandemia, los trabajadores australianos pasaban en promedio 4,5 horas semanales desplazándose a sus lugares de trabajo.

“Suelen ir de la mano de una peor salud mental y con puntuaciones más bajas en la valoración de nuestra propia salud”, dice el estudio. Con la implementación del teletrabajo, los empleados pudieron aprovechar ese tiempo para descansar más, dormir casi media hora adicional y disfrutar de desayunos más tranquilos

Estudio revela los efectos positivos que tiene el teletrabajo para los empleados
GRAF688. MADRID, 14/10/2020.- Un mujer teletrabaja desde su domicilio, este miércoles en Madrid. El Congreso aprueba los decretos leyes que regulan el teletrabajo en el sector privado y en el público, así como el que prorroga las condiciones extraordinarias de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), normas que llegan a la Cámara Baja tras ser acordadas por patronal y sindicatos. EFE/Emilio NaranjoEmilio Naranjo

Cambios en los hábitos alimenticios y de ocio

El estudio también observó cambios en los hábitos alimenticios de los trabajadores. La proximidad a la cocina llevó a un aumento en el consumo de aperitivos. Sin embargo, también se registró una alimentación más variada y saludable, con un incremento en la ingesta de frutas, verduras y lácteos, así como en la preparación de comidas caseras .

Además, se identificó que los empleados disponían de más tiempo para actividades de ocio, lo que les permitía ser más activos físicamente y menos sedentarios. Este tiempo adicional también se utilizaba en ocasiones para trabajar más o para tareas de cuidado.

Productividad y satisfacción laboral

Contrario a la preocupación de que el teletrabajo podría disminuir la productividad, el estudio encontró que el rendimiento laboral se mantenía estable o incluso mejoraba. Los empleados que trabajaban desde casa reportaron niveles similares o superiores de productividad en comparación con el trabajo presencial .

La posibilidad de elegir el lugar de trabajo también tuvo un impacto positivo en la salud mental y el bienestar de los empleados. Cuando los trabajadores podían decidir trabajar desde casa, su bienestar tendía a mejorar, especialmente si contaban con el apoyo de sus compañeros y de la empresa .

Noticias relacionadas

Los investigadores concluyen que el teletrabajo no debe considerarse como una solución única, sino como una opción flexible que puede adaptarse a las diversas necesidades y estilos de vida de los empleados. El trabajo desde casa puede ser una alternativa viable para crear entornos laborales más inclusivos y flexibles.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad