Estos son los motivos por los que María Fernando Cabal denunció a Gustavo Petro: ¿Qué dice el documento instaurado?
La senadora y precandidata presidencial denunció al presidente de la República por traición, espionaje y prevaricato.


Fue una de las semanas más complejas para el ‘Gobierno del Cambio’ luego de la acalorada y compleja situación que se vivió en el Consejo de Ministros televisado el pasado lunes 4 de febrero, en el que varios de los altos funcionarios del país cuestionaron al presidente de la República por nombrar al exsenador Armando Benedetti como jefe de Despacho Presidencial. Y las polémicas no paran.
Una de las principales detractoras del Gobierno de Gustavo Petro ha sido la senadora y ahora precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, quien contó en sus redes sociales que decidió denunciar al primer mandatario por la crisis en la zona del Catatumbo, en Norte de Santander, donde los enfrentamientos entre las disidencias de las FARC y el ELN han dejado más de 50 mil desplazados.
¡Petro debe responder!
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) February 7, 2025
He instaurado una denuncia contra Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones por traición a la patria, espionaje y prevaricato por omisión. No solo reveló ubicaciones estratégicas del ELN en el Catatumbo, sino que ignoró las alertas tempranas de la… pic.twitter.com/7WHK9bULN3
Las razones de la denuncia de Cabal hacia Petro
Ante la Cámara de Acusaciones del Congreso de la República, la senadora del Centro Democrático instauró la demanda bajo las causales de traición a la patria, espionaje y prevaricato por omisión ya que, según dice Cabal, supuestamente Petro dio a conocer ubicaciones estratégicas del ELN en el Catatumbo, que pudieron haber afectado acciones del Ejército Nacional.
“No solo reveló ubicaciones estratégicas del ELN en el Catatumbo, sino que ignoró las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, que desde noviembre advirtió sobre la tragedia humanitaria en la región. Hoy, más de 53.000 personas han sido desplazadas, más de 100 asesinadas, y cientos de miles permanecen confinadas en condiciones inhumanas”, señaló la senadora en su cuenta de X.
Según lo explica el documento radicado el pasado viernes 7 de febrero, que “el pasado 15 de noviembre de 2024, la Defensoría del Pueblo emitió alerta temprana de inminencia No. 026-2024 mediante la cual manifestó la dinámica de violencia que se estaba orquestando en el Catatumbo, advirtiendo que de no actuar rápido, la población civil sufriría las consecuencias”. Además, mencionan ‘Iván Mordisco’ y ‘Los Pelusos’ como principales responsables de la situación de orden público.
De acuerdo al documento publicado, los tres delitos por los que Cabal denuncia a Petro se configuran bajo los siguientes argumentos:
- Traición a la patria: "Se configura por la colaboración indirecta con grupos armados ilegales, a través de la omisión en la protección de la población, divulgación información sensible y promoción de acuerdos que favorecen la impunidad".
- Espionaje: "El revelar información reservada sobre la ubicación de grupos terroristas mediante redes sociales compromete la seguridad nacional y puede ser considerado espionaje".
- Prevaricato por omisión: "El presidente, teniendo conocimiento de la grave crisis en el Catatumbo desde noviembre de 2024, no actuó con la debida diligencia para proteger a la población, incurriendo en prevaricato por omisión".

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos