Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ECONOMÍA

Estos son los billetes que no aceptarán más en supermercados: características y qué hacer con ellos

Los establecimientos comerciales y de gran superficie han impuesto políticas estrictas a la hora de recibir pagos de los compradores.

Dinero colombiano
Colprensa
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Aunque últimamente el uso de dinero en efectivo ha disminuido considerablemente desde la llegada de las plataformas y billeteras digitales como Dale!, Nequi, Daviplata y, de paso, con la instauración de las tarjetas en los dispositivos electrónicos para realizar los pagos.

No obstante, los billetes siguen siendo fundamentales en diferentes transacciones, por lo que algunos establecimientos han comenzado a rechazar cierto tipos de dinero en efectivo. Es esencial que los consumidores sepan identificar para evitar inconvenientes al momento de realizar sus compras.

¿Cuáles son los billetes que no serán aceptados?

Según las políticas de ciertos supermercados y establecimientos comerciales, los billetes con las siguientes características no serán recibidos:

  • Rotos o reparados: Billetes que estén rotos o pegados con cinta adhesiva.
  • Incompletos: Aquellos que tienen una parte significativa rasgada o faltante.
  • Manchados o sucios: Billetes con manchas de tinta, líquidos o que estén muy sucios, dificultando su identificación.
  • Fuera de circulación: Billetes antiguos que ya no están en circulación desde la introducción de la nueva familia de billetes en 2016.

¿Qué hacer con los billetes deteriorados?

El Banco de la República ofrece la posibilidad de cambiar billetes deteriorados por nuevos, siempre y cuando sean auténticos, tengan impresión en el anverso y reverso, estén conformados por al menos tres quintas partes continuas, aunque estén en uno o varios pedazos y tengan la numeración (especial para cada billete emitido) completa.

Para solicitar el cambio de cada uno de los billetes, es necesario utilizar el formulario electrónico BR-3-434-01. Los servicios de ventanilla de Tesorería están disponibles en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.

¿Qué debo hacer para cuidar los billetes?

Mantener los billetes en buen estado no solo facilita las transacciones diarias, sino que también ayuda a preservar la confianza en el efectivo como medio de pago. El dinero en efectivo deteriorado pueden generar desconfianza y rechazo en los comercios, lo que complica las operaciones cotidianas.

Noticias relacionadas

Por eso, el Banco de la República, como casa emisora del dinero que usan los colombianos, realiza las siguientes recomendaciones para cuidar cada billete:

  • Revisar el estado de los billetes: Antes de realizar una compra, verifique que los billetes que va a utilizar estén en buen estado.
  • Evitar recibir billetes deteriorados: Si un comercio le entrega un billete en mal estado, solicite su reemplazo inmediato.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad