POLÍTICA

Estado de salud de Miguel Uribe, miércoles 11 de junio: parte médico y cómo avanza la investigación tras el atentado

Hay signos de mejoría neurológica y los cuidados siguen siendo los más estrictos. Esto dice la Clínica Fundación Santa Fe.

Bogotá. Junio 10 de 2025. En la Fundación Santa Fe de Bogotá siguen reuniéndose diferentes personas para orar por la vida del Senador y precandidato Miguel Uribe. (Colprensa - Lina Gasca)
Lina Gasca | COLPRENSA ©
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Miguel Uribe Turbay cumple este miércoles cinco días internado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, tras el atentado en el que recibió tres tiros, dos de ellos en el cráneo y uno en el muslo izquierdo, el pasado sábado en la localidad de Fontibón.

Mientras la investigación avanza y su esposa, María Claudia Tarazona, asegura que el senador del Centro Democrático “es un guerrero. Sigue luchando por su vida (...) está aclando a la tierra”, la Fundación Santa Fe emitió el quinto comunicado que siembra esperanza en el país.

De acuerdo con el último parte médico, “en medio de la severidad de su condición clínica, existen indicios de mejoría neurológica dada por una disminución del edema cerebral. Asimismo, se evidencia tendencia hacia la estabilización hemodinámica”.

La clínica también confirmó que el precandidato presidencial sigue en estado crítico y que permanece bajo constante monitore neurológico, con manejo integral de todos los soportes requeridos.

¿En qué va la investigación?

El martes 10 de junio, en la audiencia de imputación de cargos, el menor de 14 años identificado como el agresor de Uribe Turbay se declaró inocente por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. Por ahora, el joven permanece en el búnker de la Fiscalía.

Noticias relacionadas

Por otro lado, el abogado del político de 39 años, Víctor Mosquera, emitió un comunicado en el que esgrimó que no puede haber impunidad. “Celebramos que en la captura del adolescente implicado en el atentado ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá se haya impartido legalidad. Recordemos que esto es gracias a la acción inmediata del esquema de seguridad del senador que realizó la aprehensión”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad