NACIÓN

Esta es la pensión máxima que se podrá recibir en Colombia en 2025 tras reforma

La edad mínima para poder recibir la pensión por jubilación es de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.

Conozca si usted podría aplicar a la pensión con el 80 % de las semanas que ha cotizado al sistema.
Juan Páez
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

La reforma pensional fue aprobada en el cuarto debate con 86 votos a favor en la plenaria de la Cámara de Representantes. Este nuevo proyecto de ley que planteó el Gobierno Nacional encabezado por Gustavo Petro entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025.

De acuerdo con lo establecido por el Gobierno Nacional, el monto máximo que un colombiano pensionado puede recibir es cerca de 35.587.500 millones de pesos mensuales, debido a que el salario mínimo fijado fue de $1.430.000, según lo citado por El Espectador.

Además, dieron a conocer que, de acuerdo con el artículo 18 del Banco de la República, los pensionados “cuando devenguen mensualmente más de 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes, la base de cotización será reglamentada por el Gobierno Nacional y podrá ser hasta de 45 salarios mínimos legales mensuales para garantizar pensiones hasta de 25 salarios mínimos legales”.

¿Cuál es la edad mínima para recibir la pensión por jubilación?

La nueva reforma pensional aprobada por el Gobierno de Gustavo Petro trae consigo varios cambios, como lo son los pilares fundamentales, la ayuda a las personas de edad que por diferentes motivos no lograron conseguir una pensión, entre otros. Sin embargo, en esta nueva ley no se contemplan los aumentos de la edad de retiro.

Para que los colombianos puedan recibir su pensión, deberán cumplir con las semanas mínimas requeridas, así como contar con la edad establecida. En el caso de los hombres, necesitarán tener 1.300 semanas cotizadas y 62 años cumplidos.

Noticias relacionadas

Por el otro lado, las mujeres deberán contar con los 57 años y con 1.000 semanas cotizadas. Cabe resaltar que aquellos hombres que cuenten con 900 semanas y mujeres que tengan 750 semanas continuarán con el régimen pensional anterior.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad