Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
REGIONES

Erupción en Antioquía: ¿Qué es un volcán de lodo y cómo se forman?

Tres menores de edad y cerca de 109 familias resultaros afectadas por la explosión del volcán ‘Los Aburridos’.

Imágenes aéreas del volcán de lodo que hizo erupción en San José de Mulatos en Turbo, Antioquia.
Foto: Redes Sociales
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

El pasado 11 de noviembre, el Sistema Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer que un volcán de lodo, ubicado en el municipio de Turbo, en Antioquia, hizo erupción, y dejó tres menores de edad con afectaciones graves y más de 100 familias resultaron damnificadas.

Se trata de el volcán Los Aburridos, ubicado en la comunidad de San José de Mulatos, quienes ya han experimentado este fenómeno natural, pues hace diez años había hecho erupción, aunque sin afectaciones. Estas explosiones son inusuales.

En Colombia hay más de cien volcanes de lodo, la mayoría de ellos ubicados en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Córdoba y Sucre. El volcán Los Aburridos tuvo dos explosiones durante la jornada de este lunes: la primera se dio entre las 4:00 y las 4:30 p.m. y la segunda, en horas de la noche.

“Una primera erupción en la que se presentó emanación de lodo y gases, que provocaron un proceso de ignición (fuego). Durante la noche se volvió a presentar una nueva erupción, esta vez sin ignición pero con amplio contenido de lodo”, registró el SGC en su cuenta de X tras una jornada de martes en la mañana de examinación del contenido de la caldera.

¿Qué es un volcán de lodo?

Noticias relacionadas

Un volcán de lodo es una estructura geológica formada por la acumulación de lodo, agua y gas que emergen desde el interior de la Tierra. A diferencia de los volcanes tradicionales, que expelen lava, los volcanes de lodo liberan una mezcla de materiales más viscosos que pueden incluir barro, gases, y minerales. Estos fenómenos pueden ser desencadenados por procesos tectónicos, la actividad sísmica o la presencia de fuentes subterráneas de gas y agua caliente.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad