Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

EDUCACIÓN

El proyecto que aprobó el Concejo de Colombia que mejorará los colegios públicos de esta innovadora forma

“La iniciativa busca preparar a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos económicos”, indicó la entidad pública.

Regreso a clases en Colombia: ¿Cuándo será y qué colegios podrán volver?
Juan Manuel CantilloColprensa

El Concejo de Bogotá dio a conocer que fue aprobado el segundo debate del proyecto que tiene como finalidad fomentar la educación económica de los colegios públicos en la capital, exactamente en la etapa básica y media. Con este plan también esperan crear alianzas estratégicas para realizar actividades pedagógicas.

“La iniciativa busca preparar a las futuras generaciones para enfrentar los desafíos económicos, brindándoles las herramientas necesarias para una gestión financiera adecuada y consciente desde una edad temprana”, así lo confirmó la entidad.

Además, el concejal David Saavedra, impulsor de la iniciativa, indicó que “este acuerdo es un paso fundamental para garantizar que los niños, niñas y adolescentes de Bogotá desarrollen competencias esenciales en educación financiera. Queremos que estén preparados para tomar decisiones informadas que impacten positivamente en su bienestar futuro y el de sus familias”.

¿Qué más se sabe sobre el proyecto que aprobó el Concejo para los colegios públicos?

Como lo indicó el Concejo de Bogotá, este proyecto es un acuerdo donde está involucrada la Secretaría de Educación del Distrito y la asistencia técnica de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. Y será diseñado en un año, donde contarán con diferentes estrategias y planes para que este sea implementado.

“Este proyecto también promoverá la creación de alianzas estratégicas con actores públicos y privados, incluyendo universidades, academias y centros de investigación, para llevar a cabo actividades pedagógicas y brindar acompañamiento en la implementación de las estrategias”, manifestó la entidad en su comunicado.

Asimismo, el concejal Saavedra, en sus redes sociales expresó que, “este acuerdo permitirá que los jóvenes tengan los conocimientos claves para poder ahorrar, planear su futuro y tener una buena vida financiera”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas