Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

TURISMO

El municipio con el nombre más largo de Colombia: tiene cuatro palabras y está en la costa caribe

En este lugar se originó el ‘Chandé’, un ritmo musical propio del Caribe colombiano que además es uno de los infaltables en el Carnaval de Barranquilla.

Ya inició el Carnaval de Barranquilla 2022.
Colprensa

El departamento de Magdalena, al noreste del país, esconde a uno de los municipios con mayor historia en la región: se trata de Sebastián de Buenavista, que además de ser conocido como la tierra del Chandé, es el municipio con el nombre más largo del país tras poseer 27 caracteres. Seguido se ubican los municipios de San Antonio del Tequendama y San Pedro De Los Milagros.

Escondido entre los ríos y la ciénaga, este lugar ofrece experiencias inolvidables para los viajeros que están en búsqueda de un lugar paradisiaco reconocido por su cultura, gastronomía y su conexión con la naturaleza. Estos son los municipios colombianos con los nombres más largos:

MunicipioNúmero de caracteres
San Sebastián de Buenavista, Magdalena27
San Antonio del Tequendama, Cundinamarca26
San Pedro De Los Milagros, Antioquia25
Manaure Balcón Del César, César24

¿Cuál es el atractivo turístico de San Sebastián de Buenavista?

De acuerdo con el Sistema de Información Turística del Magdalena y de Santa Marta, “el 20 de Enero de 1748, el conquistador Asturiano funda la población, haciendo honores a la tradición de combinar el santoral español con vocablos o costumbres indígenas y es así como se le da el nombre de San Sebastián de Menchiquejo, por cuanto el 20 de Enero correspondía al santo San Sebastián y Melchiquejo porque ese era el nombre del cacique de los Chimilas en el momento de su fundación”.

Sin embargo, es el 13 de Diciembre de 1957 cuando se logra la fundación de este municipio, en el que los visitantes pueden disfrutar de las actividades de recreación y descanso de Itti Takke, visitar La Piedra de Bolívar, conocer la Casa Museo Luis Guillermo Trespalacios, recorrer La Plaza de Santo Domingo y asistir a la Iglesia de la Inmaculada Concepción.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas