TURISMO

¿Dónde se encuentra el mejor ajiaco de Cundinamarca? Comensales recomiendan esta ciudad

Un municipio cercano a Bogotá es perfecto para los fanáticos de este plato típico, pues podrán encontrar la mejor receta y grandes planes para compartir en familia.

¿Dónde se encuentra el mejor ajiaco de Cundinamarca? Comensales recomiendan esta ciudad
Recetas Nestlé
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Un plato que representa la bogotanidad y la cultura gastronómica de la región de Cundinamarca y de Bogotá es el ajiaco santafereño. Mucho se habla de su mezcla de sabores, de la cocción que necesita, por el tiempo y cada uno de los pasos para crear una textura perfecta, combinando distintos tubérculos e ingredientes que tradicionales de nuestro país que le dan ese toque mágico.

Para muchos, lo más importante de esta comida típica y tradicional es que tenga los elementos completos que le den el sabor apropiado y permitan recordar, sobretodo, a las abuelas o madres que hacían de ese plato, el manjar favorito de sus hijos y nietos, y que genera una memoria significativa en el entorno familiar.

Es por eso que hoy en dia, la gente busca el lugar perfecto para degustar de lo mejor de la comida colombiana y el plato que más se ha preparado desde hace siglos. Hay un lugar cerca de Bogotá que cumple con los requisitos para ir a probar del mejor ajiaco santafereño.

¿Dónde encuentro el mejor ajiaco de Cundinamarca?

A 41,5 kilómetros de la capital de país se encuentra Zipaquirá, un municipio reconocido por su comercio, su arquitectura colonial y por tener grandes restaurantes para grandes comensales. El recorrido desde Bogotá hasta este municipio puede tomar entre 40 minutos y una hora en carro particular y en bus puede tomar hasta una hora y 30 minutos, por lo que deberá planificar con tiempo su viaje.

Dentro del municipio está, además, uno de los sitios más importantes y concurridos de la región: la Catedral de Sal. Conocida como la “Primera Maravilla de Colombia”, es un símbolo del ingenio y la espiritualidad del pueblo colombiano, que además está construida dentro de los túneles de una mina de sal.

Noticias relacionadas

Este sitio religioso, turístico y que también cuenta con demostraciones gastrónomicas, se encuentra a 180 metros bajo tierra y es la mayor reserva de roca sal en el mundo. Fue inugurada en 1995, es decir, hace 30 años, y si usted quiere conocerla, visitarla y aprender de este sitio rico en historia, estos son los precios para que arme su combo familiar:

Tarifas para ciudadanos colombianos:

  • Adultos: $70.000 pesos.
  • Niños: $57.000 pesos.
  • Adultos mayores: $57.000 pesos. 

Tarifas para ciudadanos extranjeros:

  • Adultos: $118.000 pesos.
  • Niños: $104.000 pesos.
  • Adultos mayores: $104.000 pesos.
     

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad