Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
GOBIERNO

De Alejandro Gaviria a Gloria Inés Ramírez: los ministros que han dejado sus cargos en el gobierno de Petro

En lo transcurrido por el mandato de Petro han salido de sus cargos 22 funcionarios, unos de manera irrevocable y otros de forma protocolaria.

De Alejandro Gaviria a Gloria Inés Ramírez: los ministros que han dejado sus cargos en el gobierno de Petro
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

A lo largo del mandato de Gustavo Petro en la presidencia de la República de Colombia, el gabinete de ministros ha cambiado en diferentes momentos debido a varias diferencias, situaciones o coyunturas en el país y con el jefe de Estado. Hasta el momento han salido 22 funcionarios.

Varias de las dimisiones de los ministros del Gobierno de Gustavo Petro fueron irrevocables, como la de la exministra de Ambiente, Susana Muhamad. Mientras que otros fueron de manera protocolaria, de acuerdo con lo citado por el jefe de Estado.

La primera sacudida de los ministros sucedió el 27 de febrero del 2023, de acuerdo con lo informado por Caracol Radio. En esta ocasión salieron Alejandro Gaviria, como ministro de Educación, María Isabel Urrutia, ministra de Deportes, y Patricia Ariza, ministra de Cultura.

Recientemente, en el consejo de ministros que se llevó a cabo a inicios de febrero, el primer mandatario, manifestó que su mayor “error fue haber puesto de ministro de Educación a Alejandro Gaviria, porque no entró a colaborar con el programa de gobierno elegido por el pueblo, sino a cómo detenerlo”.

¿Cuáles han sido los otros ministros que han dejado sus cargos en el Gobierno de Gustavo Petro?

El segundo cambio de ministros que se presenció fue dos meses después, es decir, el 26 de abril del 2023, donde salieron siete funcionarios. Ellos son José Antonio Ocampo (Ministerio de Hacienda), Carolina Corcho (Ministerio de Salud), Cecilia López (Ministerio de Agricultura), Alfonso Prada (Ministerio del Interior), Sandra Milena Urrutia (Ministerio de las TIC), Guillermo Reyes (Ministerio de Transporte) y Arturo Luna (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación).

El 2 de julio del 2024, salieron de su cargo cuatro ministros, entre ellos Néstor Osuna como ministro de Justicia, William Camargo como ministro de Transporte y Jhenifer Mojica como ministra de Agricultura.

“No va a tener representatividad política. Creo que ya el tiempo que era para eso está terminando. Depende, obviamente, de las relaciones con las fuerzas políticas del país (...) El cambio de gabinete tiene que ver sobre todo con que vamos en mitad de gobierno y hay que hacer una evaluación”, dijo el presidente Petro en declaración a medios en Suecia en junio del año anterior.

Por último, el cuarto remezón ha sucedido en febrero del 2025, donde varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro han renunciado de manera protocolaria y otros de forma irrevocable. Es importante recordar que unos salieron antes del consejo de ministros que fue transmitido en la pantalla chica la semana pasada.

  • Luis Gilberto Murillo (Cancillería) - Antes del consejo.
  • Mauricio Lizcano (Ministerio de las TIC) - Antes del consejo.
  • María Constanza García (Ministerio de Transporte) - Antes del consejo.
  • Juan Fernando Cristo (Ministerio del Interior) - Después del consejo, de manera irrevocable.
  • Susana Muhamad (Ministerio de Ambiente) - Después del consejo, de manera irrevocable.
  • Gloria Inés Ramírez (Ministerio de Trabajo) - Después del consejo, de manera irrevocable.
  • Juan David Correa (Ministerio de Cultura) - Después del consejo, de manera irrevocable.
  • Jorge Rojas (DAPRE) - Después del consejo, de manera irrevocable.
Noticias relacionadas

“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo. El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de X.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad