COLOMBIA

Cuáles serían las consecuencias si avanza la indagación de la Procuraduría en contra del alcalde Carlos Galán

El Ministerio Público anunció que el mandatario de los bogotanos no habría realizado el nombramiento del alcalde de una de las localidades más importantes de la ciudad.

Alcalde Carlos Fernando Galán - Colprensa
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Este martes 24 de junio, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer que abrió una indagación previa contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por presunto incumplimiento de sus funciones "al omitir realizar la designación del alcalde local de Usme,en el término previsto en la norma".

De acuerdo con el Ministerio Público, la Sala Disciplinaria de Instrucción analiza el por qué desde el pasado 1° de noviembre de 2024, cuando la Junta de Acción Comunal de la localidad de Usme presentó la terna, no se hizo la respectiva elección por parte del mandatario.

“La actuación disciplinaria que inició la Sala busca determinar la ocurrencia de la conducta y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad, para lo que decretó la práctica de pruebas”, señaló la entidad en el comunicado emitido este martes.

Pese a que el 19 de abril de este año, la Alcaldía de Bogotá anunció que Leidi Marcela Pinilla Pinilla sería la alcaldesa desginada, según la Procuraduría “a la fecha continúa la interinidad en ese cargo en cabeza de un funcionario del distrito”, dando razones para que se abra la indagación.

¿Qué pasaría si procede la indagación previa?

De acuerdo con el portal Función Pública, cuando la Procuraduría abre una indagación previa contra un funcionario público, se trata de una etapa inicial para establecer si existen elementos que justifiquen una investigación formal.

Noticias relacionadas

Si durante el proceso se hallan méritos suficientes, la entidad puede dar paso a una investigación disciplinaria, que podría derivar en sanciones como la suspensión, destitución del cargo o inhabilidad para ejercer funciones públicas. En caso de no encontrar pruebas concluyentes, el expediente es archivado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad