Colombia Mayor 2023: así puedes acceder al pago a domicilio en mayo
Los adultos mayores que residen en Bogotá reciben sumas superiores a causa de los incentivos implementados por la Alcaldía Distrital para este sector poblacional.
![Primer pago del año de Colombia Mayor. Conozca las fechas de entrega del subsidio, hasta cupando hay plazo y cómo podrá cobrarlo en su municipio.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BJ76N75D6NKQJDCHSNEVL62FAU.jpg?auth=2383b737e29650a11f08f114f617415bae0e9fb66353c71a01346b9d72a8d1d9&width=360&height=203&smart=true)
En 2012, el Gobierno Nacional impulsó la creación del programa Colombia Mayor, una iniciativa dirigida hacia las personas de la tercera edad que habitan en condiciones de extrema pobreza, no tienen acceso a fondos de pensión o están desamparadas. Actualmente, el incentivo proporciona una suma de 80 mil pesos mensuales a los beneficiarios que están focalizados a nivel nacional.
Este año, el sistema subsidiario anunció que adaptaría una nueva modalidad de entrega para las personas de la tercera edad que no pueden desplazarse a los puntos de pago. ”Prosperidad Social acerca los subsidios del programa Colombia Mayor a los beneficiarios mayores de 90 años o beneficiarios con movilidad reducida para que reciban la transferencia a domicilio. Con una cita previa el operador de pago coordina la entrega del incentivo”, puntualizó la entidad.
¿Cómo inscribirse al pago a domicilio de Colombia Mayor?
De acuerdo con Prosperidad Social, para acceder al beneficio y a la nueva modalidad de pago no es necesaria la intermediación de terceros o proporcionar dinero a cambio. Por lo tanto, el trámite debe realizarse en la oficina de la Alcaldía o de Prosperidad Social más cercana, donde además debe adjuntarse la historia clínica del beneficiario que está interesado en modificar la modalidad de pago. Posterior a ello, SuperGIROS se comunicará con el solicitante para aprobar la solicitud.
El último ciclo de pago anunciado por la entidad se llevó a cabo desde el 24 de abril y hasta el pasado 8 de mayo. Tenga en cuenta que para inscribirse al programa Colombia Mayor usted debe tener 54 años si es mujer y 59 si es hombre, ser colombiano y haber residido en el país durante los últimos diez años, así como carecer de rentas o no tener la capacidad de producir los ingresos mínimos para subsistir.
De hecho, el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) proporciona este beneficio a las personas de la tercera edad que están clasificadas en los grupos A, B y C del organismo, hasta la subcategoría C1. Por último, tenga en cuenta que los adultos mayores que residen en Bogotá reciben una suma superior a causa de los incentivos impulsados por la Alcaldía Distrital para este grupo poblacional.