Científicos atrapados en una pequeña base en la Antártida envían un alarmante correo solicitando ayuda
En el comunicado informaron que uno de sus compañeros ha sido acusado por agredir sexual y físicamente a otro tripulante.


Un grupo de científicos provenientes de Sudáfrica que se encuentra en la base Sanae IV de la Antártida envió un correo electrónico alarmante informando que hay uno de los compañeros agrediendo físicamente a otro. Este acto ha generado pánico y miedo debido a que se han emitido amenazas de muerte.
De acuerdo con lo citado por Infobae, este equipo de científicos lleva aproximadamente 10 meses en dicha base, pero no se han podido movilizar a su país debido a las condiciones climáticas que se han presentado.
El medio Sunday Times de Sudáfrica compartió el mensaje donde indicó que, “lamentablemente, su comportamiento ha escalado hasta un punto profundamente perturbador. En concreto, agredió físicamente a [nombre reservado], lo cual constituye una grave violación de la seguridad personal y las normas laborales”.
Además, revelaron que, “además, amenazó con matar a [nombre reservado], creando un ambiente de miedo e intimidación. Sigo profundamente preocupado por mi propia seguridad, preguntándome constantemente si podría convertirme en la próxima víctima”.
¿Qué más se sabe sobre el grupo de científicos atrapados en la Antártida?
El equipo de científicos que lleva cerca de 10 meses aislado en la base Sanae IV de la Antártida se enfrenta a una temperatura de -23 grados centígrados y los vientos pueden llegar hasta los 217 kilómetros por hora. El ministro Dion George, indicó que él mismo “hablaría con los miembros del equipo” para evaluar el caso.
En dicho mensaje enviado, también se dio a conocer que esta persona fue acusada por abusar sexualmente de otro de los investigadores que están en la base. También se presentó un enfrentamiento con el líder de la tripulación hasta el punto de llegar a la agresión física.
Entre los nueve científicos se encuentran expertos en meteorología, medicina e ingeniería, donde le realizan constante monitoreo climático, estudios atmosféricos y geológicos. Allí cuentan con laboratorios, oficinas, alojamientos, espacios de juegos, lectura, televisión, entre otros, de acuerdo con lo citado por el medio The Times.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos