Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIÓN

Calendario de festivos en Colombia 2023: ¿Cuándo es el próximo puente y cuántos quedan en el año?

El 12 de octubre es el día festivo más cercano en el calendario del país: durante el próximo mes y en lo que resta de agosto no habrá más feriados.

Actualizado a
Calendario de festivos en Colombia 2023: ¿Cuándo es el próximo puente y cuántos quedan en el año?

De acuerdo con el Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, el 30% del año tiene semanas de cuatro días hábiles a causa de los días festivos, lo que posiciona a Colombia como el país con mayor número de feriados en el mundo, registrando una totalidad de 20 días festivos. Sin embargo, en lo que resta de este mes y durante septiembre, no habrá días no lectivos.

De hecho, el próximo día festivo en Colombia se celebrará el 16 de octubre a propósito del Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana, anteriormente conocido como Día de la Raza que, pese a que se conmemora el día 12, el feriado es trasladado al lunes más inmediato según lo establece la Ley 51 de 1983, la cual también establece que todos los trabajadores del sector público y privado tienen derecho a ser remunerados como en un descanso dominical.

Todos los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado, tienen derecho al descanso remunerado en los siguientes días de fiesta de carácter civil o religioso: primero de enero, seis de enero, diecinueve de marzo, primero de mayo, veintinueve de junio, veinte de julio, siete de agosto, quince de agosto, doce de octubre, primero de noviembre, once de noviembre, ocho de diciembre y veinticinco de diciembre, además de los días Jueves y Viernes Santos, Ascensión del Señor, Corpus Christi y Sagrado Corazón de Jesús”.

¿Qué se celebra el próximo festivo de este año?

El próximo puente de este año se celebra el Día de la Raza, la fecha en la que se conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano y con la que se festeja la conexión con la cultura española. Sin embargo, tras un decreto expedido el 31 de mayo de 2021 por el Ministerio de Cultura, el 12 de octubre fue denominado como el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana.

Este cambio sirve para que entendamos que debemos dejar atrás un concepto anacrónico que genera profundas discriminaciones en el mundo y reconocernos como un país pluriétnico y multicultural, en el que la diversidad es nuestra mayor riqueza”, explicó la entonces ministra de Cultura, Angélica Mayolo. Estos son los últimos cinco días festivos que celebrarán en Colombia durante lo que resta del año:

FechaCelebración
Lunes 16 de octubreDía de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana
Lunes 6 de noviembreDía de Todos los Santos
Lunes 13 de noviembreDía de la Independencia de Cartagena
Lunes 8 de diciembreDía de la Inmaculada Concepción.
Lunes 25 diciembreNavidad