Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SUBSIDIOS

Jóvenes en Acción 2023: Qué hacer si tengo problemas con el cuarto pago en DaviPlata

Más de 124 mil jóvenes en acción recibirán este cuarto ciclo de pagos, después de la verificación de compromisos.

Actualizado a
Los jóvenes podrán retirar el quinto pago del año.
PROSPERIDAD SOCIAL

Este jueves 24 de agosto, el Departamento de Prosperidad social dio a conocer que a partir de este viernes 25 del mimo mes comenzaba la entrega del cuarto ciclo de pagos del programa de Jóvenes en Acción, un programa creado por el Gobierno Nacional con el fin de acompañar a los jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional.

Según la entidad, el cuarto ciclo de pagos del programa estará habilitado a partir del próximo viernes 25 de agosto y estará disponible hasta el 13 de septiembre de este año, donde más de 124 mil jóvenes recibirán el subsidio después de la respectiva verificación de sus compromisos.

Qué hacer si tengo problemas con el cuarto pago en DaviPlata

Prosperidad Social ha informado que los incentivos monetarios se entregarán de manera escalonada y progresiva, por medio del banco Davivienda, quien cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de la modalidad giro, con el apoyo de los aliados de esta entidad bancaria.

Los participantes de este programa, deben esperar a que les llegue u mensaje de texto, en el que se notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del proyecto. En caso de presentar algún tipo de falla o error en el aplicativo de Dabi Plata, los usuarios tendrán que comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?”, disponible en la aplicación.

¿Cómo ser beneficiario al programa de Jóvenes en Acción?

Los jóvenes interesados en ingresar al programa deben estar matriculados en alguna de las Instituciones de Educación Superior Pública con las que el programa tiene convenio interadministrativo o en el SENA, en cualquier modalidad: virtual, presencial o distancia tradicional.

Este programa busca fortalecer e incentivar la formación de capital humano y social de la población joven del país, para contribuir a la superación de la situación de pobreza y vulnerabilidad y promover su movilidad social.