Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIÓN

Pico y placa en Colombia, 25 de agosto: multas y restricciones en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Manizales...

Conozca las medidas en materia de movilidad que se ejecutarán en los diferentes corredores viales del territorio nacional.

Actualizado a
Pico y placa en Medellín: cuándo empiezan los cambios y cómo queda la nueva rotación
Colprensa

A inicios de esta semana la Alcaldía de Bogotá anunció que entre el martes 22 y el próximo viernes 25 de agosto, la medida del pico y placa en la ciudad restringirá el paso vehicular en los días pares de los carros cuyas placas terminen en los dígitos 1, 2, 3, 4 y 5. En el caso de los días impares, la norma aplica para los automóviles cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0.

Cabe mencionar que el pico y placa en Bogotá va desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Recuerde que también existe una modalidad de excepción conocida como el pico y placa solidario, cuyas tarifas están estipuladas de la siguiente manera: El pago diario es de $58.178, el mensual de $464.974 y el año en $2.325.095.

Pico y placa en Bogotá 25 de agosto

  • La restricción aplica para placas terminadas en 6-7-8-9-0.

Los conductores que infrinjan las medidas vehiculares implementadas por la Secretaría de Movilidad Distrital deberán asumir una multa de hasta 15 salarios mínimos diarios, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito. Para este año, el monto de la sanción equivale a 580 mil pesos, sumado a los costos de penalización que debe pagar el infractor el servicio de patios y grúas que implica la inmovilización del vehículo.

Pico y placa en Medellín 25 de agosto de 2023

Para este segundo semestre del año y con el fin de garantizar una mejor movilidad en una de las ciudades más grandes del país, la Alcaldía de Medellín implementó la medida del pico y placa tanto para motos y carros que irá en un horario extendido desde las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

La administración informó por medio de su página web que la rotación de esta medida inició el pasado 17 de julio y su modalidad es de dos dígitos una vez por semana. Esto quiere decir que, los carros son regulados con el último dígito de su placa y las motos de 2 y 4 tiempos, se regirán con el primero número.

Pico y placa en Medellín 25 de agosto

  • Carros y motos cuyas placas terminen en 8 y 2.

De igual manera, la medida aplica para los taxis y la restricción vas desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Recuerde que estos vehículos la norma se tiene en cuenta dependiendo el último dígito de la placa.

Pico y placa para taxis 25 de agosto

  • La restricción aplica para placas terminadas en 2.

Pico y placa en Bucaramanga 25 de agosto de 2023

La medida está implementada con el objetivo de mantener el flujo vehicular y reducir la congestión en las diferentes vías de la capital de Santander. Ante esto, el pico y placa busca restringir la circulación de ciertos vehículos durante determinados horarios y días.

Esta restricción se aplica de lunes a viernes desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Además, los días sábados la medida va desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. Conozca cómo será el pico y placa este 25 de agosto de 2023.

Pico y placa en Bucaramanga 25 de agosto

  • La restricción aplica para placas terminadas en 3 y 4.

Pico y placa en Manizales 25 agosto de 2023

En la capital de Caldas, la medida del pico y placa aplica para carros particulares y taxis, mientras que las motocicletas están exentas de esta norma. Su horario va desde las 6:00 a.m. y va hasta las 8:00 p.m.

Dentro de los sectores donde aplica esta restricción, están la Avenida Santander, Avenida Kevin Ángel, Avenida Paralela y Sector Centro.

Pico y placa en Manizales 25 de agosto

  • La restricción aplica para placas terminadas en 9 y 0.