Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

SUBSIDIOS

Ayuda para las víctimas de desplazamiento forzado: montos, requisitos y quién la cobra

El pasado 9 de octubre el Departamento de Prosperidad Social inició la entrega de la ayuda ‘Familias en su tierra’ para las víctimas de desplazamiento.

Ingreso Solidario: cuándo puedo cobrar el giro 20 y cómo saber la fecha
PROSPERIDAD SOCIALTWITTER OFICIAL

El pasado lunes 9 de octubre inició la entrega de la ayuda económica llamada ‘Familias en su tierra’. Este subsidio esta dirigido para las víctimas de desplazamiento forzado que se encuentran en en municipios apartados de Bolívar, Córdoba, Sucre, Magdalena, Caldas, Santander y Norte de Santander.

Esta ayuda tiene 4 componentes que buscan apoyar distintos aspectos para que las familias afectadas por el conflicto logren estabilidad socioeconómica. “El objetivo final de esta atención y del Gobierno Nacional es la transformación real y la inclusión social productiva y política para las víctimas.”, dijo Laura Sarabia, directora del DPS.

¿Cómo funciona el programa Familias en su Tierra?

El primer componente de este programa fue llamado ‘Produciendo para mi hogar’. En este se le ha otorgado un subsidio económico por el monto de 2.686.000 pesos a varias familias para que inviertan en una actividad productiva. Se espera que con este dinero puedan comprar los insumos para iniciar un negocio propio.

En esta parte del programa las familias plantearon los negocios o emprendimientos como salones de belleza, tiendas, producción de alimentos y productos. Además del incentivo monetario, Prosperidad Social las asesora para que los puedan llevar a término.

El segundo componente se denomina ‘Cosechando Mi Huerta’. En este se provee a las familias de los insumos, elementos, asesoría y acompañamiento para la creación de huertas. Se espera que con esto puedan producir alimentos para el autoconsumo como aromáticas, verduras, productos de pan coger y frutas, entre otros.

‘Vivir Mi Casa’ es El tercer componente que esta dirigido a que las personas puedan mejorar sus casas. Los incentivos monetarios serán por un valor total de hasta 8.226 millones de pesos, para que los hogares beneficiados reciban un incentivo por 1.700.000 pesos para la adquisición de materiales y elementos que ayuden a la habitabilidad de sus viviendas.

Por último, habrá un elemento que ayude el Fortalecimiento Social y Comunitario, a través de la dotación, creación o mejoramientos de espacios comunitarios, según elección de la comunidad. De esta manera se espera crear vínculos sociales sólidos que faciliten el bienestar común.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.