Así será la jornada laboral en Colombia a partir del mes de julio: horarios y valor de la hora
Varias modificaciones tendrán los trabajadores colombianos de cara a julio de 2025. Estos serán los cambios y así deberán manejarse las remuneraciones.


A partir de julio de 2025, Colombia implementará modificaciones de gran relevancia en cuanto a legilaboral se regiere, afectando directamente los horarios de trabajo y la remuneración de las horas de millones de trabajadores en el país. Estos cambios buscan mejorar condiciones y buscar que las empresas se adapten a las dinámicas actuales del mercado laboral.
Esto gracias a la reforma laboral impulsada por la exministra de Trabajo y Seguridad Social, Gloria Inés Ramírez, y que fue aprobada en la Cámara de Representantes el 26 de octubre de 2024 y que, por estos días, entrará a debate en el Senado de la República para que se convierta oficialmente en ley.
De hecho, durante el acto de posesión de Antonio Sanguino como nuevo jefe de la cartera del Trabajo, el presidente Gustavo Petro le pidió trabajar por la dignidad de millones de colombianos. “En un Estado Social de Derecho la fuerza de trabajo debe tener dignidad, y esa es su misión: que los trabajadores y trabajadoras de Colombia tengan dignidad y sean tratados con dignidad, así a los más ricos no les guste darles dignidad a sus trabajadores porque creen que son esclavistas”, indicó el primer mandatario.

¿Cuáles son los grandes cambios de la reforma laboral?
1. Inicio de la jornada nocturna a las 7:00 p.m.
Uno de los cambios más significativos es el ajuste en el inicio de la jornada nocturna. Esta comenzaba a las 9:00 p.m., pero gracias a la reforma, se adelantará a las 7:00 de la noche, lo que implica que las horas trabajadas entre las 7:00 p.m. y las 6:00 a.m. del día siguiente serán consideradas nocturnas y, por lo tanto, tendrán un recargo adicional del 35 % sobre el salario ordinario. Este ajuste busca reconocer y compensar adecuadamente a quienes laboran en horarios nocturnos.
2. Incremento en el recargo por trabajo en domingos y festivos
Además del cambio en la jornada nocturna, la reforma establece un aumento progresivo en el recargo por trabajo en domingos y días festivos. A partir de 2027, este recargo será del 100 % sobre el salario ordinario, duplicando la remuneración de las horas trabajadas en estos días. Esta medida tiene como objetivo valorar el tiempo de descanso de los empleados y ofrecer una compensación justa por laborar en días tradicionalmente destinados al esparcimiento y la familia.
3. Limitación de los contratos a término fijo
El proyecto de ley también introduce cambios en la duración de los contratos a término fijo. Con la nueva legislación, estos contratos no podrán exceder los cuatro años de duración. Esta disposición pretende fomentar la estabilidad laboral y reducir la incertidumbre entre los trabajadores, promoviendo relaciones laborales más duraderas y seguras.
4. Mejoras en las licencias de paternidad y otras licencias remuneradas
En cuanto a las licencias, la reforma concendió la ampliación de la licencia de paternidad de manera gradual, alcanzando cuatro semanas para 2026. Además, se han introducido nuevas licencias remuneradas para diversas situaciones personales y familiares, reconociendo la importancia del equilibrio entre la vida laboral y personal. Estas medidas buscan apoyar a las familias y garantizar que los trabajadores puedan atender responsabilidades personales sin afectar su estabilidad económica.
5. Regulación de trabajadores de plataformas digitales
Uno de los grandes pasos de la reforma fue la legalización y medidas tomadas de los trabajadores de plataformas digitales, como los repartidores y conductores de aplicaciones. Dentro del proyecto de ley, se han establecido normativas claras sobre sus condiciones de vinculación y seguridad social, asegurando que estos trabajadores cuenten con protección y derechos laborales adecuados. Esta inclusión es un paso significativo hacia la formalización y reconocimiento de las nuevas formas de trabajo en la economía digital.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos