Así funciona la nueva recarga de TransMilenio: estas personas se verán beneficiadas
Más de un millón de ciudadanos que residen en la capital del país se verán beneficiados por esta estrategia en materia de movilidad.


Una nueva entrega de pasajes gratuitos para acceder al Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP) y Transmilenio beneficiará a más de 1.400.000 vulnerables que residen en la capital del país. Esta iniciativa, que hace parte de la estrategia ‘Ingreso Mínimo Garantizado’, es liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social.
Durante este mes, personas con discapacidad, adultos mayores de 62 años y hogares clasificados en pobreza moderada o extrema de acuerdo con los niveles del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) IV recibirán este beneficio que fue diseñado con el fin de facilitar la movilidad de los grupos poblacionales más vulnerables de la capital del país.
De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, “el grupo con mayor número de beneficiarios continúa siendo el de personas mayores de 62 años, quienes representan más del 57 % del total de personas beneficiadas este mes. La asignación del beneficio se realiza con base en los criterios definidos por el Sisbén IV y en las condiciones de vulnerabilidad registradas en bases de datos oficiales del Distrito”.
¿Cómo funciona este subsidio?
Tras realizar una inversión de 14.500 millones de pesos, el distrito espera aliviar la economía de los hogares capitalinos con menor capacidad económica. De hecho, esta iniciativa sustituye los descuentos que eran entregados a la población vulnerable y serán cargados de manera automática a los ciudadanos que tengan la tarjeta personalizada y cumplan con los requisitos exigidos.
“Los beneficios serán diferenciales según el nivel socioeconómico de los beneficiarios, garantizando que quienes más lo necesitan reciban más apoyo (…) Para hacer la activación de los pasajes es necesario acercarse a las taquillas o puntos automáticos con pantalla, que se encuentran en las estaciones y portales de TransMilenio”, señaló la Alcaldía de Bogotá por medio de un comunicado.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos