Así es la ley contra el ruido en Colombia: Qué es y cuáles son las multas
Aquellas personas que no cumplan con esta normativa deberán asumir una multa de hasta 800 SMLMV, dependiendo de la infracción.


El pasado martes 4 de marzo, el Gobierno de Gustavo Petro sancionó la ley contra el ruido, que tiene como objetivo la reducción de la contaminación acústica y aumentar la calidad de vida. Esta iniciativa fue liderada por el Representante a la Cámara de Antioquia, Daniel Carvalho.
“Por medio del cual se establecen los objetivos, los lineamientos y se establecen las responsabilidades y las competencias específicas de los entes territoriales, autoridades ambientales y de policía para la formulación de una política de calidad acústica para el país (Ley contra el ruido)”, indicó la ley 2450 de 2025.
En el documento también se refirieron a temas sobre la realización de actividades artísticas, culturales y de espectáculos públicos, donde indicaron que las alcaldías locales y municipales serán las encargadas de solicitar la autorización.
“La autorización de que trata este artículo tendrá vigencia por el tiempo de duración de la actividad, y su otorgamiento se hará en el mismo acto que autorice la actividad artística, cultural o espectáculo público y en él se establecerán las condiciones y términos que indique la autorización”, agregaron.
¿Cuáles son las multas para aquellos que no cumplan con la nueva ley?
El Representante a la Cámara, Daniel Carvalho, expresó en su cuenta de X que, “ahora tendremos reglas claras para reducir la contaminación acústica y lograr ciudades más serenas. Esto apenas empieza y estaremos acompañando su implementación efectiva en todo el país.”
En la ley 2450 de 2025, también están informando que aquellas que no cumplan con esta normativa, desobediencia, desacato o reiteración del objetivo, deberán asumir ciertas multas. Estas sanciones están clasificadas en generales o especiales.
Aquellas multas especiales son causadas por comportamientos de los organizadores de actividades donde estén involucradas un gran cantidad de personas, así como la contaminación visual o ruido que afecte la convivencia.
- Sanciones generales:
- Multa Tipo 1: Dos salarios mínimos diarios legales vigentes.
- Multa Tipo 2: Cuatro salarois mínimos diarios legales vigentes.
- Multa Tipo 3: Ocho salarios mínimos diarios legales vigentes.
- Multa Tipo 4: Dieciséis salarios mínimos diarios legales vigentes. - Sanciones especiales:
- Entre 100 y 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Entre 151 y 250 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Entre 251 y 350 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
- Entre 500 y 800 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos