Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
NACIÓN

Alerta, usuarios del Sisbén: si no rellenan esta encuesta no recibirán el pago de los subsidios

Los hogares que deseen ingresar por primera vez al Sisbén deberán acercarse a las oficinas locales y solicitar la encuesta.

Requisitos para ser parte del Ingreso Solidario.
Ingreso Solidario | Colprensa
Paula Camila Molano
Comunicadora Social y Periodista del Politécnico Grancolombiano, con énfasis en Periodismo. Estuvo en Caracol Radio en deportes como practicante en 2023 e ingreso a Diario AS en 2024. Le apasiona el deporte, el fútbol y el tenis.
Actualizado a

El Gobierno de Colombia, a través de entidades distritales como lo son el Departamento de Prosperidad Social o las alcaldías locales, ayuda a la población que lo necesita por medio de programas que entregan incentivos económicos. Para poder obtener este apoyo, las personas o los hogares deben contar con la inscripción en el Sisbén.

Es importante recordar que el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) tiene como finalidad clasificar a la población de acuerdo con sus condiciones de vida e ingresos. “Esta clasificación se utiliza para focalizar la inversión social y garantizar que sea asignada a quienes más lo necesitan”, agregó la entidad en su página web.

Aquellos interesados en acceder por primera vez al Sisbén en Colombia en este 2025 deberán acercarse a las oficinas locales de la entidad en el municipio o ciudad en la que están viviendo. Allí deberá solicitar la aplicación de la encuesta, que se realiza en su vivienda. Cabe resaltar que este trámite es completamente gratis.

Mientras que los hogares o familias que ya están registrados en el Sisbén deberán tener presente que esa información suministrada se debe mantener actualizada, ya que esto funciona para recibir el incentivo económico de las entidades del Gobierno. Es por esto que deben acercarse a las oficinas de la entidad.

¿Cuáles son los grupos del Sisbén?

El Sisbén cuenta con cuatro categorías donde se ubican a las personas de acuerdo con su capacidad para generar ingresos, su estado socioeconómico y condiciones de vida. Cada grupo cuenta con algunos subgrupos donde permite identificar la capacidad de generar ingresos o menor calidad de vida.

Noticias relacionadas

“La base de datos del Sisbén certificada por el DNP constituye un referente a partir del cual los diferentes programas de las entidades del Estado establecen las condiciones para seleccionar los beneficiarios y asignar los beneficios de conformidad con la reglamentación y parámetros que estas entidades dispongan. A continuación podrás ver en cinco pasos cómo funciona el Sisbén IV”, agregó la entidad en su página web.

  • Grupo A: Pobreza extrema (A1 - A5).
  • Grupo B: Pobreza moderada. (B1 - B7).
  • Grupo C: Vulberable (C1 - C18).
  • Grupo D: Población no pobre, no vulnerable (D1 - D21).

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad