Alerta, motociclistas: el último cambio en las licencias de conducción que afectará a muchos en Colombia
La Supertransporte tiene actualmente 315 investigaciones administrativas activas en contra de Centros de Enseñanza Automovilística. Conozca las medidas para evitar fraudes.


Luego de varias investigaciones realizadas a Centros de Enseñanza Automovolística (CEA) por parte de la Superintendencia de Transporte en la que se realizaron hallazgos de irregularidades en la autorización y emisión de licencias de conducción, la entidad tomó medidas severas para prevenir que la situación se repita.
Además de fraudes y falsificaciones de licencias, la Supertransporte logró la identificación de personas que obtuvieron sus permisos sin siquiera haber aparecido en las clases teóricas requeridas para obtener dicho documento. Es por eso, que ante la situación, habrá mayor rigurosidad a la hora de la expedición de las licencias.
Son, en total, 315 investigaciones administrativas activas en contra de Centros de Enseñanza Automovilística CEA, según lo reportó la entidad. “Así mismo, cerca de 2.000 trámites en curso como averiguaciones preliminares, quejas en análisis y actuaciones administrativas”, se lee en el comunicado emitido.
¿Qué pasará ahora con la emisión de licencias?
La Superintendencia de Transporte confirmó que, ante el aumento de la solicitud de licencias de conducción A2 para motocicletas, comenzó a andar la campaña de concientización llamada #QueNoTeEngañen, con el fin de socializar los deberes de los CEA y socializar los derechos de los aspirantes a obtener la licencia de conducción.
Es por eso que la superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, aseguró que “la actividad que desarrollan los Centros de Enseñanza Automovilística es fundamental al capacitar y certificar conductores que tienen en sus manos la integridad de todos, por eso, es nuestro deber velar por la legalidad de manera rigurosa sobre estos organismos de apoyo al tránsito”.
Las visitas a los CEA continuarán para garantizar que los cursos teóricos y prácticos se impartan correctamente y que los aprendices asistan a ellos. Además, la Superintendencia señaló que los centros que incumplan con las normativas podrán enfrentar sanciones severas, incluyendo la suspensión o cancelación de su autorización para operar.
¿Cuáles son los deberes de los CEA?
- Facilitar la operación de mecanismos de recepción y emisión permanente de información a los usuarios sobre los servicios ofrecidos, tarifas, horarios de atención, entre otras.
- Cumplido y aprobado el proceso de instrucción, el CEA deberá realizar el examen teórico y una vez aprobado por el sistema, reportará al RUNT, los datos del alumno para que el sistema le genere el número de identificación nacional del certificado en la categoría que corresponda.
- Reportar por medios electrónicos en línea y tiempo real los cursos de capacitación efectuados a todos los alumnos en las condiciones y oportunidad exigidas en las normas respectivas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos