NACIÓN

Adiós a los entrenamientos largos: estos ejercicios sencillos pueden ayudarle a ponerse en forma practicando durante 7 minutos

Según investigaciones, esta técnica no sólo genera beneficios a nivel físico, sino que también contribuye a la salud mental de quienes la practican.

Gimnasio principal del Centro Deportivo Bortolotti
Atalanta
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

Una técnica desarrollada por Chris Jordan y Brett Klika, pertenecientes al Human Performance Institute de Florida y posteriormente publicada por el American College of Sports Medicine’s Health & Fitness Journal reveló que no es necesario someterse a extensas jornadas de ejercicio en el gimnasio para mantener un buen estado físico. Este método, que fue probado científicamente, es una alternativa ideal para quienes desean ejercitarse y no tienen mucho tiempo.

Esta práctica, que consiste en una secuencia de 12 ejercicios de alta intensidad, cada uno de 30 segundos, seguidos de 10 segundos de descanso, completando un circuito total de siete minutos, incluye jumping jacks, sentadillas, flexiones, abdominales, zancadas y planchas. El objetivo es mantener la frecuencia cardíaca cerca del 85 % del máximo, estimulando múltiples sistemas fisiológicos durante un corto periodo de tiempo.

“El entrenamiento de siete minutos es una respuesta científica a una pregunta cotidiana: ‘¿Cómo puedo mantenerme en forma si no tengo tiempo?’. No es una moda, ni un atajo milagroso. Es una propuesta basada en principios sólidos de entrenamiento de alta intensidad y en estudios rigurosos sobre los efectos del esfuerzo breve pero intenso en el cuerpo humano”, explicó Tomás Álvarez, especialista en fisiología del ejercicio y asesor en entrenamiento funcional de la Universidad de Granada, España a Envejeser, según reveló El Espectador.

¿Qué otros beneficios tiene este entrenamiento?

Además de los beneficios en materia de salud física, entre los que se incluyen resistencia cardiovascular, sensibilidad a la insulina y mejoras en el metabolismo, investigaciones científicas han demostrado que los entrenamientos breves de alta intensidad pueden disminuir la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y aumentar la motivación para mantenerse activo.

Noticias relacionadas

“Estos hallazgos demuestran que no es necesario pasar horas en el gimnasio para obtener resultados. Con la combinación adecuada de ejercicios, intensidad y frecuencia, se pueden lograr mejoras significativas en la salud en tan solo unos minutos al día. Eso sí, la clave está en que durante esos siete minutos se debe trabajar al máximo”, agregó Álvarez.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad