Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
ECONOMÍA

Adiós a las dudas: el dinero que puedes tener en Nequi, Daviplata y billeteras digitales sin tener que declarar renta

Revise sus estados financieros y haga cálculos para confirmar si deberá o no realizar declaración de renta del año gravable 2024.

DaviPlata préstamo
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

La Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (Dian) dio a conocer los montos establecidos para quienes deberán pagar renta durante el 2025 y dicho topes no sólo afectarán a quienes tengan cuentas bancarias, también a las personas que hagan uso de las famosas (y necesarias) billeteras digitales.

Usuarios de Nequi, Daviplata, Dale! y otras plataformas de este tipo deberán estar pendientes de los topes permitidos y de las transacciones realizadas entre bancos, pues si usted ya recibió el correo de la Dian invitándolo a hacer su declaración de renta, fue porque sobrepasó dichos montos establecidos.

De acuerdo con el Decreto 2642 de 2022, los clientes de todas las billeteras digitales tienen el derecho de saber de cuánto serán los montos máximos definidos antes de realizar la documentación en la que se registran y reportan los datos de ingresos y egresos de cada ciudadano.

Si uso billetera digital, ¿de cuánto es el tope máximo para evitar declarar renta?

Son dos aspectos los que las personas con acceso a billeteras digitales deberán tener en cuenta para entender si sus movimientos llevan a ingresos que deberán ser demostrados:

  • Límite mensual: El monto máximo permitido en transacciones mensuales es de $10.482.689,50, equivalente a 210.50 UVT. 
  • Cobro del 4x1000: Los usuarios de billeteras digitales supera un monto mensual de $3.236.935 (65 UVT), deberá pagar el impuesto del 4x1000 por cada transacción adicional. Este impuesto se cobra automáticamente por las entidades financieras.

Las Unidades de Valor Tributario (UVT) para 2025 tuvieron un aumento de $2.734 pesos con respecto al año anterior, es decir, pasó de $47.065 a $49.799 pesos colombianos, así que si en 2024 sus transacciones superaron los $65.891.000 (1.400 UVT), estará obligado a presentar declaración de renta.

Noticias relacionadas

Los plazos establecidos por la Dian para la realización de la declaración de renta comenzarán el 12 de agosto y concluirán el 4 de octubre, así que aliste sus documentos y es importante resaltar que los pagos solo pueden realizarse en días hábiles, es decir, de lunes a viernes.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad