Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
MOVILIDAD

Adiós a la tranquilidad: obligan a multar a los conductores que no tengan este importante documento en Colombia

Si está en proceso de renovación de la revisión técnico-mecánica, recuerde que debe tener un seguro vigente a la hora de realiza el procedimiento.

Conozca los horarios de ingreso a Bogotá durante el plan retorno del Puente de Reyes.
Honower Garzón
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

La Dirección de Tránsito y Transporte de Colombia emitió una circular en la que se realizaron cambios significativos para la revisión técnico-mecánica para los vehículos en 2025, una medida que obligará a los conductores a tener cuidado, estar alerta y evitar multas estipuladas por el Ministerio de Transporte.

Los vehículos que no cuenten con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) no podrán recibir el documento que certifique que los conductores ya realizaron su respectiva revisión, según la normativa estipulada.

“Los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) deben exigir, para todo trámite técnico-mecánico y de emisiones contaminantes, que el respectivo vehículo cuente con el SOAT vigente, en línea, a través del aplicativo dispuesto en el Registro Único Nacional de Transporte (RUNT)”, se lee en la circular.

De acuerdo con la normativa, el CDA deberá reportarse inmediatamente al Organismo de Tránsito respectivo, para que proceda a la imposición de la respectiva orden de comparendo”, en caso de que el vehículo no cuente con el SOAT vigente y correctamente expedido, indicó el Ministerio de Transporte en el documento.

Adiós a la tranquilidad: obligan a multar a los conductores que no tengan este importante documento en Colombia
Conozca la señal de tránsito más relevante para todos los viajeros durante esta época de vacaciones. (Camila Díaz - Colprensa)Camila Díaz

Aquellos propietarios de un vehículo que no cuenten con el SOAT vigente deberán pagar una sanción económica de 30 salarios mínimos diarios legales, es decir, 1.423.500 pesos en el 2025. A esta infracción económica, también se suma la posibilidad de que las autoridades de tránsito inmovilicen el vehículo, por lo que podría sumarse el costo de los patios y del servicio de la grúa.

¿En cuánto quedaron los precios del SOAT?

A finales de 2024, el presidente de la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), Gustavo Morales, explicó en qué consistió esta decisión que tomó la Superfinanciera, que busca también seguir concientizando sobre la necesidad de tener una cultura de cuidado cuando se maneja en las diferentes vías del país.

Noticias relacionadas

“La Superfinanciera ha detectado, y nosotros coincidimos con ese diagnóstico, no digamos que una reducción de la accidentalidad vial, porque no hay reducción, sino una disminución importante en el ritmo de crecimiento de la accidentalidad vial”, aseguró Morales.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad