“Una enorme decepción”: las redes arden contra Andrés Calamaro tras su gira en Colombia
El paso del cantante argentino por Cali generó controversia tras una presentación marcada por gestos provocadores, abucheos y una tensa despedida.


El concierto de Andrés Calamaro en Cali, celebrado el pasado sábado 17 de mayo en la Arena Cañaveralejo, se convirtió en un evento polémico que ha generado una intensa discusión en redes sociales por los asistentes al evento y, además, por los animalistas del Valle del Cauca y del país.
El artista argentino, con más de cuatro décadas de carrera y confeso fanático del toreo, fue abucheado por parte del público tras expresar su apoyo a la tauromaquia y criticar la prohibición de las corridas de toros en Colombia.
Un gesto que encendió la polémica
Durante la interpretación de su canción “Flaca”, Calamaro realizó un gesto que simulaba una ovación de toreo con una chaqueta roja, lo que provocó el rechazo de una parte del público. Acto seguido, el cantante dedicó la canción “a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo porque votaron para eso: dejarlos en la calle”.
Estas palabras desataron una oleada de abucheos en la plaza de toros de Cali, donde se celebraba el concierto. Visiblemente molesto, el argentino se le dijo al público “están cancelados y bloqueados, hasta nunca”. Por unos minutos, se ausentó del escenario y, posteriormente, regresó para finalizar su presentación.
Oiga, Andrés Calamaro. Si usted se fue de Cali porque no celebran la tortura disfrazada de tradición, entonces no regrese a Colombia. No queremos artistas que justifiquen la violencia contra los animales.
— Juan (@YoSoyJuanse) May 18, 2025
El maltrato no tiene aplauso. ❌
pic.twitter.com/T33M907gn9
En sus redes sociales, fanáticos del artista le hicieron saber que Cali y Colombia había cambiado. “Cuánto hemos admirado a un tipo como Calamaro. Pero eso no da para acompañarlo en todo, menos en su postura bárbara de defender la tauromaquia”, escribió Camilo Romero, exgobernador de Nariño.
Por ejemplo, la senadora Esmeralda Hernández, ponente de la aprobada ley No Más Olé, se manifestó, a través de su cuenta de X que el argentino “debería ser declarado persona no grata en Cali por ofender a un país que ya dijo NO a la asquerosa tauromaquia con una ley”.
Calamaro se defendió a través de Instagram
En una publicación, con un mensaje largo y que invitó a la reflexión, contó con una narración de los insultos que recibió mientras interpretaba una de sus canciones más conocidas.
“Curiosamente los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo. Si, el único razonamiento que tienen es insultar. No hay mucho más que decir", fue una de las primeras frases del texto.
Prosiguió aclarando que nunca dejó botados a los caleños asistentes al show. “Anoche dimos el recital completo, dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio completo”, señaló.
“Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas y sumar una mayoría. Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar”, palabras que hacen parte del pasaje que se encuentra en su cuenta personal y verificada.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos