Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
CICLISMO

¿Por qué se celebran en Bucaramanga los Campeonatos Nacionales de Ruta de Colombia?

Nuevamente la capital de Santander será la sede para una de las competencias más importantes del país. Hace dos años fueron espectaculares.

Bucaramanga de nuevo será sede de los Nacionales de Ruta
Colprensa
Felipe Molina
Periodista Senior de Diario AS Colombia desde 2019. En 2015 entró como Community Manager. Luego pasó a cubrir a Millonarios. Amante de la Selección Colombia, lo podrán leer en varias secciones del portal. Ir a los estadios lo apasiona.
Actualizado a

Se viene una competencia importante para el calendario ciclístico en Colombia. Los Campeonatos Nacionales de Ruta de Colombia se harán nuevamente en Bucaramanga, una ciudad que tiene un lindo recuerdo de los últimos que hizo hace dos años. En donde todo salió de gran manera y la logística fue fundamental para tener una linda competencia.

Este miércoles se abre oficialmente Los Campeonatos Nacionales de Ruta 2025 con la presentación de los equipos y corredores. La gran mayoría ya se encuentra en la capital de Santander para preparar esta primera prueba. El jueves arranca la competencia oficial con una contrarreloj individual femenina sub 23, el viernes será el turno de la competencia de fondo femenina para la categoría sub-23 y élite. El sábado se correrá la prueba de ruta de Hombres Sub 23 y el domingo se cierra con la prueba de fondo de la categoría Hombres Élite.

¿Por qué se celebran en Bucaramanga los Campeonatos Nacionales?

En diciembre de 2024, la Federación Colombiana de Ciclismo, confirmó a Bucaramanga nuevamente como sede, hace un año fue en Tunja, Boyacá, esta vez decidieron regresar a la capital de Santander por rotación de las sedes y por el buen manejo que se hizo en 2023.

En 2024, Alejandro Osorio fue el campeón nacional de ruta y ahora está listo para defender su corona nuevamente ante ciclistas de élite como: Egan Bernal y Brandon Rivera del Ineos Grenadiers; Daniel Felipe Martínez del Red Bull Bora-Hansgrohe; Einer Rubio del Movistar Team, y Harold Tejada del XDS Astana.

Esteban Chaves brilló en 2023 y Nairo se emocionó

En 2023, Esteban Chaves brilló y lo hizo de forma categórica venciendo a Daniel Felipe Martínez y Nairo Quintana que vivía un duro momento tras dar positivo por tramadol y estar sin equipo tras su despedida del Arkéa. Bucaramanga lo arropó con aplausos y dio espectáculo.

Noticias relacionadas

El bogotano atacó en los últimos metros de la última vuelta y se les hizo imposible a sus competidores alcanzarlo. Esta vez no estará Esteban Chaves y seguramente vendrán más imágenes inolvidables en este 2025. Egan Bernal y Daniel Felipe Martínez, están muy motivados. Alejandro Osorio también quiere estar ahí en la pelea.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte