Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola

DÍA DE LA MUJER

Mujeres de élite: Diez meses de alta exigencia para Colombia

Fútbol, tenis, ciclo olímpico... Las colombianas se destacan en diferentes disciplinas y el 2023 incluye grandes retos a nivel internacional.

Los grandes retos del deporte femenino colombiano en lo que resta del 2023.
Facebook / FCF

Las mujeres dejan el nombre de nuestro país en alto y el deporte no es la excepción. En múltiples disciplinas, las colombianas se destacan y este 8 de marzo, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer, le contamos los grandes retos del deporte femenino en lo que resta de este 2023.

Mundial en Oceanía y Libertadores en casa

La Selección Colombia se prepara para su tercera participación en la historia de los Mundiales Femeninos de mayores. El objetivo: Igualar o superar lo hecho en Canadá 2015, cuando la Tricolor llegó a octavos de final, pues en Alemania 2011 quedó fuera en fase de grupos.

Catalina Usme, Leicy Santos, Mayra Ramírez, Daniela Montoya, Jorelyn Carabalí... La Selección tiene talento de sobra, además de la mejor jugadora de la Copa América 2022, Linda Caicedo, que protagonizó el fichaje más importante en la historia del fútbol femenino colombiano con su llegada al Real Madrid. Corea del Sur, Alemania y Marruecos, los rivales en el certamen que se realizará del 20 de julio al 20 de agosto.

Ese no será el único gran reto de Colombia a nivel futbolístico, pues el país será sede de la Libertadores Femenina, por lo que tendrá tres representantes en el certamen: Campeón y subcampeón de la Liga y otro cupo más al ser anfitrión el cual se otorgará por reclasificación. Segunda ocasión en el que el torneo se disputará en este territorio tras la edición de 2015 en la que Ferroviária se quedó con la Copa.

Osorio, a volver a la parte alta del ranking WTA

María Camila Osorio es la raqueta número uno de Colombia en la rama femenina y actualmente aparece cerrando el top 100 del ranking WTA con 675 puntos. Su mejor posición en la historia fue la casilla 33 que alcanzó en abril del año anterior, pero los problemas físicos han impedido que se mantenga en la parte alta del escalafón.

El gran reto es estar en plenas condiciones físicas para mostrar su mejor versión en cancha que le permita obtener triunfos para ascender y consolidarse en el top 50 del ranking. En el primer Grand Slam del año llegó hasta segunda ronda, en la que cayó ante Iga Swiatek, la #1 del mundo, y ahora el foco está puesto en Roland Garros, Wimbledon y el US Open, además de otros torneos del circuito WTA.

Paula Patiño y un año de consolidación en Europa

“Este año ha sido de los mejores de mi carrera deportiva, encontré esa progresión que estaba buscando y ese punto de forma que me faltaba para acomodarme y tenerme más confianza en el World Tour”. De esta manera resumió Paula Patiño su rendimiento en el 2022, en el que fue importante para el título de Annemiek van Vleuten en el Tour de Francia y fue tercera en la general del Tour de L’Ardeche.

Esta temporada inició con el segundo lugar en los Nacionales de Ruta de Bucaramanga y podría tener más oportunidades con el Movistar Team, con el que tiene contrato hasta 2025, para luchar por clasificación general de algunas competencias. Este 2023 es oportunidad para seguir sumando kilómetros y experiencia en Europa y a su vez aumentar su protagonismo con la escuadra española.

Avanza el ciclo olímpico con dos grandes citas

Continúa el camino y la preparación rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. Y este año incluye dos importantes citas para obtener clasificación a esas Justas y soñar con medallas, además de las competencias de las atletas colombianas en sus respectivas disciplinas.

San Salvador será sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe desde el 23 de junio al 8 de julio, mientras que entre finales de octubre e inicios de noviembre se llevarán a cabo los Panamericanos en Santiago de Chile.