TOUR DE FRANCIA

La trágica historia de Mauricio Soler, el joven que apuntaba a conquistar el Tour de Francia y ser el futuro del ciclismo colombiano

El exciclista fue uno de los grandes protagonistas en la edición de la Grande Boucle en 2007, dejando recuerdos imborrables como su historia de vida.

Mauricio Soler, campeón de la montaña en el Tour de Francia 2007
Getty Images
Felipe Molina
Periodista Senior de Diario AS Colombia desde 2019. En 2015 entró como Community Manager. Luego pasó a cubrir a Millonarios. Amante de la Selección Colombia, lo podrán leer en varias secciones del portal. Ir a los estadios lo apasiona.
Actualizado a

Era uno de los que destrozaba las carreras, de esos valientes que ya quedan pocos en el ciclismo. Sus 186 cm y 71 kilogramos le daban potencia para cualquier montaña. Mauricio Soler le dio esperanza a Colombia que vivía momentos de poca ilusión con el deporte que más alegrías le ha dado al país. “Yo tenía un organismo privilegiado, tenía para varios ataques y hacer cambios de ritmo y esto casi ya no se ve. Era bonito cuando partía y los demás quedaban sin aire”, dijo hace algunos años en una entrevista para un portal especializado en ciclismo.

Mauricio Soler era de esos atrevidos en la bicicleta, siempre fue al máximo y quizás por eso las caídas y la mala suerte solo lo dejaron terminar un Tour de Francia. Fue en 2007 en donde se hizo protagonismo y dio alegrías. Con 24 años pudo celebrar y llegar a París con un maillot muy importante.

Un Tour de Francia inolvidable: Etapa y campeón de la montaña

Mauricio Soler puede decir con orgullo que conquistó el Col du Galibier, uno de los puertos más históricos del Tour de Francia. 18 kilómetros, 2.642 metros de altura y rampas de dificultad del 6,9 por ciento. El ciclista colombiano lo hizo de manera épica.

En ese año estaba con el equipo Barloworld. Poco a poco, su ritmo fue demoledor, las curvas fueron una sinfonía con sus piernas y cabeza. Dejó el grupo del líder que era Alberto Contador. Su fuerza fue impresionante y les llegó al grupo de punta en donde estaban Yaroslav Popovich, Mikel Astarloza e Iván Gutiérrez.

A 9 kilómetros para la meta se fue en solitario, no lo paraba nadie. Sin embargo, apareció un problema, sus fuerzas en las piernas se estaban desgastando, al final sufrió y lo supo hacer de gran manera. Alzó sus brazos y la alegría fue enorme.

Su gran Tour de Francia lo llevó a que las cámaras lo siguieran constantemente. En París celebró con la camiseta de campeón de la montaña. Alegría enorme por estar en la premiación de la más grande carrera ciclística.

¿Qué le sucedió en la Vuelta a Suiza 2011?

El 16 de junio de 2011 cambió la vida de Mauricio Soler para siempre. Sus sueños terminaron tras un duro accidente en la Vuelta a Suiza 2011. El corredor no pudo esquivar un desnivel y la rueda delantera chocó, la bicicleta se levantó y Soler fue a parar contra un muro. De inmediato fue atendido por los médicos de la organización que lo llevaron en helicóptero al hospital más cercano.

El panorama era desolador. El reporte médico era: trauma craneoencefálico severo, fractura compuesta de clavícula y escápula, de siete costillas, de la base del cráneo del lado izquierdo, golpe en un riñón del mismo lado,fractura compuesta del cuello del pie izquierdo y fractura del malar y temporal del pómulo.

Noticias relacionadas

Sin embargo, a pesar del dolor de no volver a poder competir de manera profesional, Mauricio Soler ganó una de las carreras más importantes de su vida, se recuperó y luego de varios años pudo reencontrarse con su amor la bicicleta. Un amor eterno en el que ahorita corre de manera aficionada. Es muy amigo de Rigoberto Urán y Nairo Quintana. Su corta carrera siempre será recordada por todo lo que fue y pudo ser.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más deporte