El Ministerio del Deporte entregó estímulos económicos para los atletas colombianos de París 2024
Son 249 atletas los beneficiados por sus logros. 198 que participaron en Olímpicos y 51 que estuvieron en los Paralímpicos.

“Los medallistas y técnicos de algunos certámenes internacionales y del ciclo a París 2024 ya empezaron a recibir sus estímulos económicos”, informó el Ministerio del Deporte, que al mismo tiempo confirmó que desde el pasado 12 de mayo empezaron los desembolsos a las cuentas bancarias de los deportistas.
Son 1.791 millones de pesos repartidos en 249 atletas que reciben este incentivo gracias a su logros deportivos en el ciclo olímpico de París 2024. Esto incluye también Paralímpicos. Además de los 163 entrenadores (127 de Olímpicos y 36 de Paralímpicos).
¿Por cuáles eventos reciben dinero atletas y paratletas?
“En efecto, los atletas, para atletas y entrenadores están recibiendo sus incentivos por los podios obtenidos en siete eventos: I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021; III Juegos Suramericanos de la Juventud Argentina 2022; XII Juegos Suramericanos de Asunción 2022; los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022; V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023; XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 y Juegos Olímpicos París 2024″, informó Mindeporte.
🇨🇴 El Ministerio del Deporte les cumple a los atletas y entrenadores colombianos con el pago de incentivos.
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) May 26, 2025
Los medallistas y técnicos de algunos certámenes internacionales y del ciclo a París 2024 ya empezaron a recibir sus estímulos económicos.
🔗: https://t.co/yr1aMYbkg4 pic.twitter.com/Z7vG9Qbmc7
Además, hay 32 millones de pesos dedicados al programa Atleta Excelencia y esperan en el mes de junio estar al día con esta iniciativa para que ningún deportista se quede sin su recurso.
Inversión en eventos de cara a Los Ángeles 2028
El Ministerio confirmó su apoyo a diferentes eventos deportivos de importancia para el país y sus deportistas. Esto con el propósito de garantizar un impulso a la economía local y promueven el turismo deportivo en todo el país.
“Entre marzo y mayo ha invertido más de 3.000 millones de pesos en el WTA 250 de Bogotá de tenis; el Grand Prix de Espada de esgrima en Bogotá; el Panamericano de Marcha Atlética en Anapoima (Cundinamarca); el Cali 2025 World Para Athletics Grand Prix; el Panam Aquatics Championship de natación en Medellín; el WTT Youth Contender de tenis de mesa, en Montería, y el Campeonato Suramericano U15 – U19 de tenis de mesa, también en la capital de Córdoba", añadió el Ministerio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar