Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO

Einer Rubio: “El ciclismo colombiano no está en crisis”

El ciclista habló con El VBar de Caracol Radio sobre su reciente participación en el Giro de Italia. “Colombia tiene grandes deportistas”, sentenció.

Actualizado a
Einer Rubio del Movistar Team.

“Es muy satisfactorio para Colombia tener representantes entre los 10 primeros”, dice Einer Rubio sobre el gran nivel de los ciclistas nacionales demostrado en el reciente Giro de Italia que coronó a Tadej Pogacar como el campeón, pero que tuvo dos colombianos en el top 10: Daniel Felipe Martínez, quien se paró al lado del esloven; en el segundo lugar y, Einer Rubio, en el séptimo.

El corredor del Movistar Team habló este miércoles en El VBAR de Caracol Radio sobre su presentación y la de todos los colombianos en el Giro y agregó que fue un sueño correr junto a Nairo Quintana. “Creo que todo el equipo desde el primer día estuvo muy unido, compañerista. Tener a un colega como Nairo, tan experimentado corredor, para mí era un orgullo. Aprender de él, estar con él, escucharlo con sus enseñanzas y consejos. Cuando era niño, lo veía en la televisión, soñaba ser como él un día y ahora tenerlo al lado es muy bonito”, contó.

Justamente, el podio de Daniel Felipe Martínez, demuestra que nuestros corredores están a la altura para pelearle a otros grandes competidores, incluso plantea la idea de hacerlo frente a los de más experiencia. “Aprendimos mucho. Ahora ponemos a prueba lo aprendido en años anteriores, estamos dando pasos firmes y eso nos da muchísima confianza. Ya vemos que sí podemos estar con los mejores e incluso, en el futuro, podremos disputar las grandes Vueltas”, sentenció.

Colombia está reviviendo pero no está en crisis

El corredor se refirió al regreso de una importante figura como Nairo Quintana y al bien que él le hace al ciclismo mundial. “En este momento estamos un poco reviviendo. Es muy satisfactorio para Colombia tener representantes entre los 10 primeros y que hayan llegado Nairo, Molano y Chaves. Tuvimos una buena presentación y el país ha quedado bastante contento”.

Y complementó sobre el nivel de los mismos ciclistas, “no estamos en crisis, Colombia ha demostrado siempre que tiene grandes deportistas y esto se ha visto en el Giro. En crisis como tal no estamos, cosa que sí está pasando en otros países, pero Colombia no”, afirmó.

Lo que falta en la temporada

¿Qué está haciendo después del Giro?: “Estamos ya descansando un poco, después de esos largos 21 días. Estamos bastante satisfechos con el buen trabajo que se ha realizado. Vamos a descansar un poco, aún me quedan algunas carreras antes de finalizar mi primera parte de la temporada”.

Cambiar la mentalidad sobre los ‘grandes’: “Creería que sí (podemos competir de igual a igual). Tenemos con que creérnoslo para lograrlo. Si decimos que es algo inalcanzable, pues ya hemos perdido la batalla. Sigo creyendo. Cada día me levanto pensando en ser mejor corredor. Las ganas y la lucha por salir adelante, un día nos permitirá estar junto a ellos (grandes del ciclismo actual) a su mismo nivel”.

Calendario pendiente para el resto de la temporada: “Por el momento, tendré que hacer el Tour de Suiza, del 9-18 de junio, y respectivamente plantearemos junto al equipo la segunda parte de la temporada, que está La Vuelta España. Estamos planteándolo para ver cómo podemos entrenar y enfocar un nuevo objetivo. Con Nairo iremos a Suiza y tendremos un gran equipo, aprovechando las condiciones con las que salimos del Giro y ver si podemos disputar la carrera… Mi calendario iba a ser similar al del año pasado con La Vuelta, pero ya lo veremos porque se vienen muchas clásicas, carreras de una semana que me interesan mucho. Debo ver entonces qué me conviene”.

Labor social en su tierra natal: “Me gusta muco incentivar a los niños. Antes del Giro estuve con un pequeño grupo, junto a la Alcaldía. Les llevé detalles como uniformes. La idea es formalizar algo más adelante y poderles llevar recursos de una u otra manera para que puedan surgir y soñar en el ciclismo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas