Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
DAZN
  • Tim Merlier SOQ 2h:51:50
  • Jonathan Milan LTK +00:00
  • Kaden Groves ADC +00:00

GIRO DE ITALIA

¡Daniel Martínez se para en el podio del Giro de Italia!

El colombiano logró un gran segundo lugar tras Tadej Pogacar y superando a Geraint Thomas que completó el podio. Merlier ganó la última etapa en Roma.

Actualizado a
¡Daniel Martínez se para en el podio del Giro de Italia!
Ciro De LucaREUTERS

“Pink, it’s my new obsession, pink, it’s not even a question”. Si lo leyó cantando, gracias. El rosado siempre fue la obsesión de Tadej Pogacar desde que supo que iba al Giro de Italia. Y sí, “pink, it was love at first sight”, o bueno, a segunda vista, porque no se quitó la camiseta rosada desde la segunda etapa de la competencia. Y claro, una vez la tuvo, no hubo una sola duda de que la mantendría hasta el final.

En la última etapa del Giro la lució con la compañía de su equipo que vistió una edición especial del título. Hombros y delantera rosa, muy atractiva. Y lo de siempre. La fiesta, champaña, felicidad, fotos, abrazos, bromas. Como la del Ineos a Filippo Ganna con un muñeco raro que le dieron en vez del bidón. Todo puede pasar en el último día de una grande.

Varios equipos posaron para la foto del recuerdo. Entre ellos el Bahrain Victorious, que celebró el título de mejor joven de Antonio Tiberi, que tras malos momentos en el pasado ha vuelto y lo ha hecho bien. Incluso con elogios del mismo Pogacar. Y otro fue el Movistar, que celebró el top 10 de Einer, la etapa de Pelayo y el retorno de Nairo. No es poco.

Mucha emotividad en el Bora también. Y es que Dani Martínez se paró en el podio tras un Giro impresionante. Sí que lo fue. Detrás del mejor del mundo, tras 70 kilómetros de contrarreloj, es el mejor colombiano en esta especialidad, y tras varios retos que se fueron dando en el recorrido, entre ellos cuando perdió el segundo lugar con Geraint Thomas.

Claramente para él el rosado también era una obsesión. Una necesidad si se quiere. Pero no siempre se puede tener lo que deseas. Es así. Y un segundo lugar tras Tadej Pogacar no solo es bueno sino también una muestra de que el Bora no se equivocó cuando apostó por él y que, a pesar de no tener en sus manos el tesoro preciado, sí el intangible de dejar las piernas, el corazón, la entraña, para encontrarlo. Esa es la vida y eso también vale. Mucho.

Fue un buen Giro para Colombia. Claro, siempre validado por lo que nuestros ciclistas hacen tanto dentro como fuera de competencia. Son referentes, parten en los grupos de favoritos, dan todo en carretera. Lo que no se compara con el trabajo local que sigue siendo poco para un país con talento intrínseco para pedalear. Se tiene que hacer mucho más y se tiene que copiar lo bueno que hacen los demás. También se tiene que invertir.

Pero bueno. Hoy es un día feliz, además porque para Martínez coincide con el 26 de mayo del 2021 cuando, como gregario de Egan Bernal, pasó a la historia por llevar a su líder en una etapa difícil que a la postre le dio el título de esa edición de la competencia. Seguro Daniel sí tenía claro que, tres años después, él era el se pararía en ese podio. Aunque para ser sinceros, su equipo no tuvo muchos ‘Danieles’ para ayudar a su capo durante la carrera.

Lo bueno es que el pink seguirá como obsesión para Martínez. Y el red y el yellow. Sigue todo para Dani. Seguimos cantando.

Daniel sigue el legado que abrió Cochise Rodríguez

La historia de Colombia en el Giro de Italia nace en 1973 cuando tiene su primer representante. Nada menos que Martín Emilio Rodríguez. Cochise. Fue debut y triunfo porque el portento no se fue en blanco. Ganó la etapa 15 entre Florencia y Forte de Marmi. En el 75, ganó la etapa 19.

Desde esa primera victoria, Colombia ha conseguido 34. En el 2024 no se celebró, la última vez fue en el 2023, cuando Santiago Buitrago se impuso en la etapa 19. En esa edición, Einer Rubio también ganó. El colombiano más ganador de etapas en una Corsa Rosa es Fernando Gaviria, con cinco. Cuatro en el 2017 y una en el 2019.

También ganaron Lucho Herrera, José González, Iván Parra, Luis Felipe Laverde, Oliverio Rincón, Víctor Hugo Peña, Carlos Contreras, Miguel Ángel Rubiano, Julián Arredondo, Nairo Quintana, Esteban Chaves, Rigoberto Urán y Egan Bernal.

En los podios, Colombia estuvo por primera vez en el 2013 con Rigoberto Urán en el segundo lugar, luego llegó Nairo Quintana que fue campeón en el 2014, ese mismo año, Rigo también fue segundo. En el 2016, Esteban Chaves se paró en el segundo lugar y Nairo ocupó ese mismo lugar en el 2017.

En el 2018, Miguel Ángel López terminó en el tercer lugar. Seis años después, Daniel Felipe Martínez sigue el legado de triunfo de sus compatriotas.

Definición de la última etapa del Giro de Italia

La fiesta final fue también de los embaladores, por supuesto. Una fiesta un poco más agresiva y sin muchas sonrisas. La zona del circuito de 9.5 kilómetros por la ciudad eterna. Calles angostas y algunas un poco más anchas con separadores de tráfico recibieron a los ciclistas con mucho público alrededor. Tal vez se esperaba un poco más. Los últimos 350 metros eran de adoquines en línea recta.

En los últimos kilómetros, Jonathan Milan, el gran favorito en Roma, tuvo un percance mecánico con su bicicleta. A pesar de esto, el italiano consiguió llegar tanto al grupo como a la pelea por la fracción. Tadej Pocagar, como ya lo había hecho antes, trabajó para Juan Sebastián Molano, pero el colombiano no pudo acomodarse. Lo mismo pasó con Fernando Gaviria.

Al final, en un sprint cerrado y emocionante, la última etapa se quedó en el Soudal con Tim Merlier que sorprendió con más velocidad y potencia a Milan que llegó segundo. Kaden Groves fue tercero y Fernando Gaviria, el mejor colombiano, en el cuarto lugar.

Se nos acabó el Giro de Italia, pero seguiremos soñando con “pink, i’ts the color of passion”...

Clasificación General
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Tim Merlier
SOQ 2h:51:50
2
Jonathan Milan
LTK +00:00
3
Kaden Groves
ADC +00:00
4
Fernando Gaviria
MOV +00:00
5
Tim van Dijke
TVL +00:00
6
Stanislaw Aniolkowski
COF +00:00
7
Alberto Dainese
TUD +00:00
8
Giovanni Lonardi
EOK +00:00
9
Caleb Ewan
JAY +00:00
10
Donavan Grondin
ARK +00:00
pos ciclista Equipo Tiempo
1
Tadej Pogacar
UAD 79h:14:03
2
Daniel Martínez
BOH +09:56
3
Geraint Thomas
IGD +10:24
4
Ben O' Connor
DAT +12:07
5
Antonio Tiberi
TBV +12:49
6
Thymen Arensman
IGD +14:31
7
Einer Rubio
MOV +15:52
8
Jan Hirt
SOQ +18:05
9
Romain Bardet
DSM +20:32
10
Michael Storer
TUD +21:11
Ver clasificación completa
Normas