Ediciones
Caracol Radio
Resultados
Síguenos en
Hola
CICLISMO

Diego Pescador, la sorpresa del Movistar para la París-Roubaix

El colombiano se hizo un lugar en el equipo que estará participando en el tercer gran monumento del año. “Creo que podemos hacer una gran carrera con éxito”.

Diego Pescador, la sorpresa del Movistar para la París-Roubaix
Movistar Team
Juan Felipe Rincón
Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Periodista y redactor deportivo en AS Colombia desde 2022. Le gusta practicar, escribir y hablar sobre deportes, especialmente de fútbol, ciclismo y automovilismo.
Actualizado a

Todo está listo para el inicio de la edición número 122 de la París-Roubaix. ‘El infierno del norte’ llega este domingo con un exigente recorrido de 259 kilómetros, los cuales pondrán a prueba a los corredores, entre los que se encuentra el colombiano Diego Pescador, una de las sorpresas que tendrá el Movistar Team para la competencia.

El ciclista de tan solo 20 años se ganó un lugar en la nómina española, que contará con la presencia de corredores experimentados como Davide Cimolai, Mathias Norsgaard, además de Iván Cortina, Albert Torres y Gonzalo Serrano, por lo que el principal rol del colombiano será el de ser gregario para la carrera de este domingo 13 de abril.

La motivación de Pescador para la París-Roubaix

Pescador, quien correrá su séptima clásica de la temporada, expresó su felicidad y motivación con la que llega al primer monumento de su carrera. El ciclista, que en este 2025 está haciendo su debut en un equipo World Tour, compartió sus sensaciones antes de la carrera, en la que espera tener un buen rendimiento.

“Bueno, nunca pensé que mi primer monumento iba a ser la París-Roubaix, una carrera que tal vez para mis condiciones no sea la mejor, pero eso, voy a tener la oportunidad de correrla, muchos ciclistas quisieran participar en una de las carreras más grandes del mundo, si no es la más para los clasicómanos, digámoslo así”, señaló el ciclista para el Movistar Team.

“Y bueno, ¿Qué historia sé sobre esta mítica carrera? Es de que es una de las pocas carreras donde, a ver, tú puedes estar muy bien físicamente, pero si no tienes la suerte de tu lado, puede que te pase mayor factura al final, una caída, un pinchazo, entonces es bastante difícil por ese tema. Lo otro es que es una de las carreras más difíciles de ganar, obviamente por su dureza sobre los adoquines, que son tan viejos, llevan tantos años ahí, y bueno, también la maniobrabilidad de la bicicleta, que eso también le suma un poco más de dificultad”.

“Orgulloso de ser uno de los colombianos más jóvenes en participar”

Análisis de la carrera: Espero hacerlo muy bien, voy a estar en servicio para el equipo, evidentemente, es una carrera de mis condiciones, entonces estaré atento a mi líder y a mis compañeros, y bueno, espero salir de allí leso, ¿no? Espero hacerlo muy bien allí en el Infierno del Norte, espero que la suerte me acompañe a mí y a mis compañeros, y bueno, sé que la ubicación va a ser un tema bastante importante para hacer una buena carrera, estar siempre adelante, tratar de coger los espacios por donde se pueda ir mucho más rápido, aunque eso va a estar un poco más complejo, pero bueno, a poco esperemos de que las piernas respondan bien, y como te digo desde un principio, que tengamos mucha suerte, porque creo que es un factor muy fundamental en esta carrera, y si tenemos eso y tenemos las piernas, creo que podemos hacer una gran carrera con éxito, a favor del equipo, a favor de nuestro líder, y bueno, esperamos hacerlo muy bien”.

Apoyo colombiano: También, pues, muy orgulloso de ser uno de los colombianos más jóvenes en participar en esta dura carrera, y bueno, nada, espero que la suerte me acompañe y que todos ustedes me manden sus mejores deseos para actuar muy bien el domingo allí.

Noticias relacionadas

La París-Roubaix, una de las clásicas más famosas del ciclismo, se llevará a cabo este domingo 13 de abril con una fracción de 259.2 kilómetros, los cuales contarán con 55.3 km de adoquines. En total serán 30 sectores de pavés que exigirán de gran manera al pelotón. Entre los grandes favoritos se encuentran Mathieu van der Poel,Tadej Pogacar, Mads Pedersen, Jasper Philipsen y Filippo Ganna.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más deporte