Caracol Radio
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRO DE ITALIA

Dani Martínez: “Cuando era niño soñaba con subir al podio”

El corredor del Bora-Hansgrohe quedó segundo en la general del Giro de Italia que ganó Tadej Pogacar. En 2021 fue quinto.

Actualizado a
Daniel Martínez cumplió un sueño de niño.
Daniel Felipe y la felicidad de ser segundo en el Giro de Italia.Reuters

La cuarta fue la vencida para Daniel Felipe Martínez, quien corrió su primer Giro de Italia en 2016 y por fin logró quedar en el podio de una competencia, donde Tadej Pogacar fue el dueño del primer lugar desde la segunda etapa. Al final le sacó 9 minutos y 56 segundos al colombiano, quien en su batalla con Geraint Thomas logró quedarse con la otra carrera, la de los normales, pues en este momento no hay quien pueda retar mano a mano al esloveno.

“Ha sido un esfuerzo bastante grande, he entrenado duro para esto. Gracias a Dios se nos dan los resultados”, arrancó diciendo Martínez después de terminar la última etapa del Giro en Roma, una ciudad con mucha historia y que para el corredor siempre será especial. “Roma es una de las ciudades más lindas del mundo, muy especial, mucha historia aquí. Así que el Giro siempre será una carrera muy especial”.

Lo más destacado en la carrera de Dani Martínez

“Conseguir mi primer podio en una Gran Vuelta es sin duda lo más destacado de mi carrera hasta el momento. Cuando era niño soñaba con subir al podio de una carrera como esta, por lo que lograrlo es realmente especial. El Giro presenta desafíos todos los días y no di nada por sentado hasta que crucé la meta en Roma. Entonces, a pesar de las actuaciones constantes de las últimas tres semanas, me mantuve concentrado hasta el final”, dijo Daniel en declaraciones a su equipo.

“Estar en una posición de podio en la general durante tanto tiempo y saber que éramos un objetivo para nuestros competidores sólo alimentó aún más mi motivación. Quiero agradecer a mis compañeros de equipo y al personal que han estado aquí durante el viaje durante las últimas tres semanas. El esfuerzo y la dedicación del equipo hicieron posible este resultado”, complementó el colombiano.

Respecto a la etapa, sentenció que fue muy técnico y que gracias a su equipo estuvo sin peligro a lo largo de los 125 kilómetros que recorrieron. “Era un circuito muy técnico, la carretera era con algunos adoquines, curvas un poco feas, pero he estado protegido durante todo el circuito”.

Sueño cumplido y un podio más para Colombia

La última vez que un colombiano se había subido a un podio de una gran vuelta fue en 2021, cuando Egan Bernal ganó el Giro de Italia. Con el segundo lugar de Dani Martínez, el país llegó a 19 veces dentro de los tres primeros lugares de las tres grandes del ciclismo.

El temple de Daniel Felipe quedó demostrado a lo largo de la carrera, pero encontró una motivación más por cada una de las carreteras que pasaba, donde ondeaba la bandera de Colombia. “Por todo el circuito vi banderas de Colombia, hay mucho colombiano aquí. Eso es hermoso, eso también lo motiva mucho a uno”, dijo el corredor del Bora tras finalizar la etapa.

A los 28 años cumplió su sueño. “Desde que empecé a montar en bicicleta, desde que uno empieza a montar uno sueña con llegar al podio de las grandes vueltas”. Además, agradeció a toda Colombia por el apoyo durante todo el Giro. “Gracias al pueblo colombiano por el apoyo durante estas tres semanas”, concluyó Martínez.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas